MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Lululemon, Oysho, Uniqlo y Alo Yoga son algunas de las marcas que han apostado por la tendencia
La palabra athleisure viene de la fusión de 'athletic' (atlético) y 'leisure' (ocio) y propone la mezcla de prendas casuales con otras más deportivas. Aunque esta tendencia inició en los años 90, su popularidad aumentó debido a la adopción del teletrabajo durante la pandemia, que puso de moda llevar ropa deportiva, sin la necesidad de estar asociado a la práctica de algún deporte en el día a día.
Entre 2020 y 2022, el aumento en la popularidad de la industria del wellness y del mercado athleisure, reportó ingresos por más de US$358 billones y en el 2022, 63% de participación en el mercado norteamericano, Asia Pacífico, Centroamérica y Medio Oriente. Los expertos proyectan un crecimiento anual de entre 8% y 9% para este segmento hasta 2030.
Desde Nike hasta Zara decidieron apostarle al negocio del athleisure, pero marcas como Lululemon, Oysho, Uniqlo y Alo Yoga lograron posicionarse en el mercado por diseños innovadores. Y en el plano local destaca la reciente entrada del Grupo Pash con su marca Atmos.
La capital peruana fue designada como sede para el partido que definirá el torneo de clubes más importante de Sudamérica por segunda vez después de 2019
Las vacaciones en crucero siguen atrayendo clientes, incluso cuando otras compañías de viajes advierten que la alta volatilidad económica está frenando la demanda.