MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Dos amigos franceses crearon la marca después de tener una ONG
Su historia inició con Sebastien Kopp y François-Ghislain Morillion, dos amigos franceses que abandonaron sus carreras en finanzas para fundar una ONG. En 2004 crearon su emprendimiento Veja, un nombre portugués (que significa en español “mira”). ¿Por qué? Su producción se realiza en el sur y nordeste de Brasil, usando algodón orgánico peruano y brasileño para la lona de sus zapatillas y los cordones, caucho amazónico para las suelas y otros materiales procedentes de plástico o poliéster reciclado.
Veja fueron las primeras zapatillas sostenibles del mercado. La marca asumió desde sus inicios la cruzada de estar en una constante búsqueda de materiales sostenibles para crear tenis que respeten el medio ambiente. En 2014 la empresa creó el B-Mesh, un material fabricado 100% con botellas recicladas que son recogidas en el mar y en las calles de Brasil, con las que crean un tejido que repele el agua.
Una de sus fanáticas más asiduas es Meghan Markle, quien lució el famoso modelo V-10 de Veja en 2018, y se convirtió en uno de los productos más vendidos a nivel global. Otras celebridades como Taylor Swift y Kate Middleton también han lucido las zapatillas. La marca llegó recientemente a Colombia a través de las tiendas Malva.
Netflix dijo que ofrece subtítulos en 33 idiomas y doblaje de audio en 36 idiomas en todo su catálogo, pero el número exacto de idiomas disponibles podría variar según el título
A las personas que se registren en el portal dualipa.com les llegará un código con el que podrán acceder a una preventa el 7 de abril
Con las siete presentaciones que ya realizó en Ciudad de México generó US$160 millones, de acuerdo con la Cámara de Comercio de la ciudad