MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Orquesta Filarmónica de Bogotá arranca las presentaciones del año con la programación de temporada, donde reafirma su compromiso con la cultura y la música en la ciudad
El próximo sábado 8 de febrero del 2025, el Auditorio León de Greiff - Universidad Nacional de Colombia contará con la presencia de la Filarmónica de Bogotá para presentar la obra titulada “De Mozart a Beethoven: Dos sinfonías vienesas”.
Como ya es costumbre la primera semana de febrero de cada año, la Filarmónica se toma la capital para celebrar más de 40 años de cooperación en la difusión de la música. Por ello, el 8 de febrero, el auditorio tendrá la primera sinfonía de Beethoven, marcando el inicio de la programación en este icónico escenario que será sede de varios conciertos que traerán colaboraciones entre la música clásica, el jazz, el folclore y las músicas populares, creando un puente único entre lo tradicional y lo moderno.
La Orquesta Filarmónica de Bogotá arranca las presentaciones del año con la programación de temporada, donde reafirma su compromiso con la cultura y la música en la ciudad.
A lo largo de esta semana, la orquesta ofrecerá una serie de conciertos que combinan lo mejor del repertorio clásico con propuestas innovadoras de compositores contemporáneos, buscando llegar a todos los públicos con diferentes géneros y experiencias sonoras únicas.
Allí se encuentran ‘Un inicio deslumbrante: Gala lírica con Piotr Beczala’, ‘Esplendor del siglo XVIII: Un viaje musical entre C.P.E. Bach, Haydn, Salieri y Gluck’, ‘Una zarzuela inolvidable: El barberillo de Lavapiés’, entre otros más, que podrá disfrutar en varios teatros de la ciudad de Bogotá.
La Temporada 2025 de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, durante febrero de 2025, realizará un recorrido a través de las cuatro escuelas vienesas, desde Haydn, Mozart, Beethoven, Schubert y Mahler, hasta Schönberg, compositores cuyas obras siguen marcando la historia del repertorio universal. En contraste, se explorarán las creaciones audaces de compositores contemporáneos colombianos, quienes desafían las convenciones y ofrecen una nueva visión de la música clásica.
La obra titulada “De Mozart a Beethoven: Dos sinfonías vienesas” contará con entrada libre hasta completar aforo, el cual será de 1.604 espectadores en uno de los mejores escenarios acústicos de Latinoamérica.
Este ocho de febrero podrá disfrutar de esta obra a partir de las 8 p.m.
Hermès ha superado la caída de la demanda de bienes de lujo mejor que sus rivales, atendiendo a los más ricos
El escritor, ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010, falleció este domingo acompañado de su familia, según dijo su hijo
La catedral de sal de Zipaquirá es uno de los destinos por excelencia en Semana Santa, y por esto, el lugar lleva dos meses preparando todo para la temporada