MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los partidos en Colombia seguirán siendo transmitidos por Espn y Star+, mientras que en Brasil los partidos los emitirá Globo
La semana pasada quedó definida la licitación por los derechos audiovisuales de la Copa Libertadores para el período 2023-2026. La Conmebol le otorgó licencias a Disney, Paramount y a la brasileña Globo.
Además, se resolvieron los derechos de la Copa Sudamericana, quedándose con los mismos DirecTV, Disney, Paramount y SBT de Brasil.
La licitación se dividió en dos territorios. Por un lado, Brasil y, por el otro, Sudamérica hispanoparlante, América Central, el Caribe, Guyana, Guyana Francesa y Surinam.
En el primer territorio, los derechos para TV Abierta se los llevó Globo, que volverá a transmitir el campeonato luego de la rescisión que llevó a cabo en 2020.
De esta forma, Disney podrá seguir emitiendo la copa a través de su cadena Espn (en TV Paga y en su plataforma Star+), mientras que Paramount tendrá su debut absoluto en la transmisión de esta competencia, pudiendo utilizar su servicio de streaming por suscripción Paramount+ y/o alguno de sus canales de TV Paga.
En el segundo territorio, la licencia de TV abierta fue para Paramount y la de TV y plataformas pagas para Disney. Paramount podrá transmitir el torneo por sus emisoras de TV abierta Telefé de Argentina y Chilevisión de Chile o por su servicio gratuito de streaming Pluto TV (también podrá sublicenciar los derechos).
Disney, por su parte, emitirá por Espn(por TV Paga y por Star+) en todos los países del segundo territorio, menos en Argentina y en Chile, en donde no lo tiene permitido en TV Paga por limitaciones regulatorias. En el primer país podrá sublicenciarlo a Fox Sports, propiedad de Mediapro en Argentina, y en el segundo podrá transmitirlo por Fox Sports, cadena que en Chile le sigue perteneciendo a Disney.
En relación con la Copa Sudamericana, en el primer territorio SBT se quedó con la concesión de TV Abierta y Disney y Paramount con la de TV y plataformas pagas. En tanto, DirecTV se hizo dueño de los derechos de TV y plataformas pagas en el segundo territorio, zona en la cual no tendrá emisiones en TV Abierta.
Los clientes en los EE. UU. y más de 200 otros mercados que antes no tenían regulaciones de visualización de precios ahora verán el costo total de su reserva
Este documental, que promete ser la nueva joya de Netflix, está dirigido y producido por Cristina Costantini, ganadora del Emmy