MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Doslugares es un nuevo restaurante que promete traer lo mejor de la gastronomía mexicana y peruana a un solo lugar creando una experiencia única y llena de sabores para sus comensales
Si es un enamorado de la comida mexicana y de la peruana, le contamos que, desde ahora, no tiene que pensar mucho para elegir entre las dos.
En el corazón de Chapinero se encuentra una propuesta que fusiona estas cocinas. Se trata de Doslugares, un restaurante inaugurado en marzo de este año por Karol Jaimes y Andrés Prada, quien es también fundador del restaurante Qun Bogotá, y quienes ofrecen una carta en la que puede encontrar desde ceviche peruano hasta tacos al pastor que lo transportarán a Perú y México en cada bocado.
El chef José Castro Mendivil está encargado de la cocina peruana, y el chef Samuel Gallegos está a cargo de la mexicana y juntos crearon una carta que reinterpreta los clásicos de ambas gastronomías con platos al centro de la mesa que buscan fomentar una experiencia interactiva y de mayor cercanía entre los comensales.
“Queremos revivir la esencia de la antigua mesa, un lugar donde nuestros comensales disfruten sin pretensiones, en un ambiente diseñado para que cada visita sea placentera, sin importar la ocasión. Todo está pensado para que todos los que nos visiten siempre confíen en regresar”, destacó Karol Jaimes, fundadora de Doslugares.
Además, tienen una innovadora propuesta de coctelería que combina pisco, tequila y mezcal en preparaciones como Margaritas, Palomas, Pisco Sours y Chilcanos, con ingredientes como ajíes, chiles, tamarindo, aguaymanto y cacao. Al igual que con la comida, con la coctelería buscan proporcionar una experiencia sensorial que fusiona lo mejor de ambas culturas, aprovechando el sabor de los tragos y sus mezclas. Puede probarlos en su mesa o en la barra que se toma el protagonismo al ingresar al lugar.
La atmósfera de Doslugares es simplemente acogedora, con su chimenea, música suave y luces tenues se facilita un ambiente cercano y cálido que es ideal para conversar y compartir con amigos, en pareja o en familia, con la promesa de que en cada rincón del restaurante hay una historia que conecta a los comensales con las raíces culturales de México y Perú.
Entre los platos peruanos se destaca una experiencia de un ceviche peruano, a base de pesca del día, camarón, pulpo y calamar, bañado en una leche de tigre tradicional. Tiene un costo de $45.000 y puede ser una entrada.
El plato más famoso de México trae carne de cerdo marinada en achiote y especias, con piña, cilantro y cebolla, se puede probar con costra y sin costra. Otras opciones de tacos son los de carnitas, los de lomo y los de Baja California.
La prueba se disputará a 36 hoyos, divididos en dos rondas de 18 hoyos, con un máximo de un equipo por país
La catedral de sal de Zipaquirá es uno de los destinos por excelencia en Semana Santa, y por esto, el lugar lleva dos meses preparando todo para la temporada