MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Desde este mes el restaurante presenta una carta renovada con 36 platos dulces y salados; conservando sus sabores insignia
El jueves de la próxima semana El Chato, que fue catalogado como el mejor restaurante de Colombia y el séptimo de la región por los “Latin America’s 50 Best Restaurants”, celebrará su tercer aniversario con siete de los mejores chefs de Latinoamérica en su cocina.
La idea del restaurante es ofrecer un menú especial, en donde cada chef va a hacer un plato representativo de su restaurante para crear una experiencia gastronómica única en Colombia.
Los invitados serán Jonathan Gómez, del Le Chique en México; Renzo Garibaldi, del Osso en Perú; Alejandro Chamorro y Pía Salazar, del Neuma en Ecuador; Tomas Bermúdez, de La Docena en México; Harry Sasson de Nemo en Colombia, y Álvaro Clavijo, como anfitrión de la celebración.
Además, de la celebración el restaurante trae varias noticias para 2020, entre las que destaca que desde este mes entregará una carta renovada, que recoge 36 platos de sal y dulce. “Vamos a cocinar para dos, bajo el concepto de compartir al centro de la mesa, las proteínas cómo pescados, pato, cordero y ternera tendrán un gran protagonismo. De la carta anterior solo se conservarán los tres platos insignia del restaurante: el postre de lulo, el cangrejo y los corazones de pollo”, señaló Clavijo, quien adelantó que “algo de lo más interesante que se incorporó en la nueva carta es un pato del Caquetá increíble, que tiene más grasa del normal y, además, vamos a empezar a arriesgarnos con mejillones del atlántico y muchas algas marinas”.
Entre las noticias del aniversario también anunciaron la ampliación del restaurante por el crecimiento que ha tenido la cocina, con un tercer piso dedicado a pruebas y repostería.
Entre los cinco artistas que lograron tratos millonarios desde 2020, la suma combinada por la venta de catálogos supera US$1.400 millones
Esta iniciativa forma parte de la alianza entre Spotify y el FC Barcelona, que desde su inicio ha contado con la intervención de varios artistas internacionales como Coldplay, Drake, Rosalía entre otros
Aunque añaden su toque de ficción, en muchos casos se basaron o inspiraron en investigaciones reales