ENTRETENIMIENTO

El efecto Disney en los premios Oscar desde la nominación de Blancanieves en 1939

domingo, 27 de marzo de 2022

Desde hace 13 años las producciones de la casa de Mickey Mouse no ganan a Mejor Banda Sonora. Encanto lo disputa este año

Disney, uno de los grandes de la industria cinematográfica, se prepara para una nueva edición de los Premios Oscar, en los que ha logrado estar nominado o ganar al menos una estatuilla desde la nominación de 'Blancanieves y los siete enanitos' en 1939.

La historia no solo fue el primer largometraje animado de Disney Studios, sino que también marcó el inicio de las Princesas Disney. Para ese año, la compañía recibió un Oscar honorífico por su importante innovación en el entretenimiento y como un guiño a la cinta, además de la tradicional estatuilla, se incluyeron siete figuras en miniatura.

Entre 1942 y 1970, Disney siguió sumando nominaciones y premios, especialmente en las categorías de Mejor cortometraje animado y Mejor cortometraje de ficción, pues todavía no existía una que evaluara los largometrajes animados. Durante esa trayectoria destacan El patito feo (1940); En el valle de los castores (1951); Grand Cayon (1959) y Winnie The Pooh en el bosque encantado (1969). Mientras Walt Disney estuvo vivo, logró 26 premios, cuatro de ellos honoríficos.

Casi 30 años después nació la categoría de 'Mejor Película de Animación', que se convertiría en el plato fuerte de la compañía. Ese año, sin embargo, la casa de Mickey Mouse no logró hacerse a ninguna estatuilla y en cambio lo hizo DreamWorks con la primera película de Shrek.

El panorama cambió en 2003 con Buscando a Nemo y siguió cosechando éxitos desde entonces con los Oscar de Los Increíbles en 2004; Ratatouille (2007); Walle-e (2008); Up (2009); Toy Story 3 (2010); Valiente (2012); Frozen (2013); Big Hero 6 (2014); Intensamente (2015); Zootopia (2016) y Coco (2017).

La música y su magia

La buena musicalización de sus obras se convirtió en otro de los fuertes de Disney y le ha representado hasta entonces ocho Oscars en la categoría de Mejor Banda Sonora y más de 14 en Mejor Canción Original con clásicos como 'When You Wish Upon a Star' de Pinocho (1940); 'Bajo del Mar' de La Sirenita (1989) ; 'Un mundo ideal' de Aladdin (1992) o 'Can You Feel the Love Tonight' de El Rey León en 1994.

Este año, Encanto, inspirada en Colombia, podría volver a traer gloria a Disney en las categorías de 'Mejor Banda Sonora' (en la cual su último triunfo fue en 2009 con Up) y en 'Mejor canción original' (en la que no gana desde 2017) con 'Dos Oruguitas' interpretada por Sebastián Yatra, quien además la presentará en vivo durante la gala.

'No se habla de Bruno' también sonará esta noche en las voces de Carolina Gaitán y Mauro Castillo. Se trata de uno de los mayor éxitos musicales de Disney a la fecha y pese a que no fue nominada como mejor canción, sí se ubicó como número uno en la lista Streaming Songs de Billboard, superando a 'Let It Go' de Frozen y 'Colors of the wind' de Pocahontas en la Hot 100 de Billboard.

Para la edición 94 de los Oscar, Disney también competirá con 'Amor sin barreras', 'Luca', 'Cruella', 'Raya y el Dragón' y 'Shang-Chi y la leyenda de los Diez Anillos', en más de 11 categorías.

MÁS DE OCIO

La distribución de los libros que se compran por internet
Cultura 23/04/2025

Conozca el proceso de la distribución de todos los libros que compra por internet

El proceso de distribución en compañías como Buscalibre arranca con almacenamiento de los libros y finaliza con el empaque, etiquetado y envío

Adriana Ángel Forero, directora de la Feria Internacional del Libro de Bogotá
Cultura 22/04/2025

La Feria Internacional del Libro espera superar los 600.000 asistentes en esta edición

Adriana Ángel Forero, directora de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, explicó que este año tendrán más de 570 expositores

Los libros más vendidos del primer trimestre
Cultura 21/04/2025

Conozca cuáles fueron los libros más vendidos durante el primer trimestre y de qué tratan

‘Alas de Onix Empíreo 3’ y ‘Hábitos Atómicos’ fueron dos de los libros más vendidos en los primeros tres meses del año, tanto en Grupo Planeta como en la plataforma Buscalibre