TURISMO

Anuncian que icónico pasaje florentino sobre el Ponte Vecchio volverá a abrir al público

lunes, 23 de diciembre de 2024
Foto: Reuters
La República Más

El museo Uffizi, que gestiona el corredor y supervisó la restauración y las mejoras de seguridad con un coste de US$11,5 millones

Reuters

Un pasaje elevado de la época del Renacimiento que conecta las Galerías Uffizi de Florencia con la antigua residencia de los Medici, el Palazzo Pitti, reabrirá al público el sábado, ofreciendo vistas espectaculares de la histórica ciudad italiana.

El Corredor Vasari, que debe su nombre a Giorgio Vasari, el arquitecto, pintor e historiador del arte del siglo XVI que lo diseñó, serpentea a través del centro de Florencia, pasando sobre el río Arno por el Ponte Vecchio, uno de los monumentos de la ciudad.

El museo Uffizi, que gestiona el corredor y supervisó la restauración y las mejoras de seguridad con un coste de US$11,5 millones, lo llamó, en un comunicado, un "túnel de aire" que se cierne sobre el corazón de la ciudad.

"La reapertura es extremadamente importante para nosotros porque (...) se trata de devolver al público uno de los monumentos más famosos y fabulosos del Renacimiento", dijo a Reuters el director de las Galerías Uffizi, Simone Verde.

Fue construido en 1565, en pocos meses, para permitir a los gobernantes de Florencia moverse libremente entre su casay el Palazzo Vecchio, sede del gobierno, pasando también por las Galerías de los Uffizi.

El corredor, que estaba cerrado desde 2016, se abrirá a grupos de hasta 25 personas a la vez, que podrán recorrerlo desde los Uffizi hasta los Jardines de Boboli de Pitti, cruzando el Arno desde la orilla derecha a la izquierda.

En las últimas décadas, el pasaje albergó la gran cantidad de autorretratos de los Uffizi, pero en su estado recién restaurado sus paredes fueron despojadas de todas las pinturas y quedaron desnudas como estaban hace cinco siglos.

Las entradas para la visita combinada al corredor y a los Uffizi, cuya destacada colección incluye obras de Giotto, Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Tiziano y Botticelli, deben reservarse con antelación y cuestan US$44,60.

MÁS DE OCIO

Emiro Aristizábal, presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana del Libro
Cultura 06/05/2025

"En Colombia 90% de los libros vendidos son impresos y más o menos 8% son digitales"

El presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana del Libro, Emiro Aristizábal, afirmó que aumentó el número de librerías en varias regiones apartadas o pequeñas

¿Qué están leyendo los rectores y empresarios por estos días?
Cultura 09/05/2025

⁠Conozca qué leen los empresarios y decanos y dónde conseguir esos libros en la Filbo

La utilidad de lo inútil, Nexus y Elogio a la educación, son algunos de los libros que están leyendo por estos días los directivos de empresas y universidades

Gerardo Hernández, presidente de AV Villas; Alejandro Figueroa, expresidente de Banco de Bogotá; Ana Linda Solano, abogada; y Juan Ricardo Ortega, presidente de Grupo Energía Bogotá.
Industria 08/05/2025

McKinsey & Company celebró con una gala sus 30 años de su presencia en Colombia

La firma global de consultoría McKinsey & Company realizó una gala en el Museo de Arte Moderno de Bogotá para celebrar 30 años de su presencia en Colombia