MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Este 24, 25 y 26 de enero llega al Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo ‘Entre Piazzolla y Ravel’
Este 24, 25 y 26 de enero llega al Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, de la mano del Teatro San Martín, ‘Entre Piazzolla y Ravel’, puesta en escena que reúne el folclor, el tango y lo mejor de la musicalidad argentina en una misma pieza escénica. Dirigido por Andrea Chinetti y Diego Poblete, promete ser uno de los espectáculos más importantes y esperados para los apasionados por el ballet contemporáneo.
La producción trae consigo números emblemáticos de la música europea y los reacomoda con sonidos propios del contempo argentino, haciendo que, por ejemplo, la obra musical ‘Bolero’ del compositor francés, Maurice Ravel; el solo de danza ‘Ahí viene el Rey’; el ‘Canto de octubre’ de Astor Piazzolla, y ‘Estaciones porteñas’, coreografía expuesta en 1997 por el argentino Mauricio Wainrot; se complementen a favor de la simetría y de la sensualidad del tango. Las tres obras que componen los tres actos de la puesta en escena, fueron escogidas, principalmente porque son clave, no solo para la historia argentina, sino también para el alto valor folclórico que guarda el tango para el desarrollo de la cultura en el ese país.
Siendo fundado en el año 1997, el ballet del Teatro San Martín de Buenos Aires se ha establecido gracias a su trayectoria y al ser reconocido como el primer elenco argentino en dedicarse a la danza moderna, convirtiéndolo en una de las compañías de baile contemporáneo más importantes e influyentes de Argentina, y a su vez, del continente.
Bajo la dirección de Andrea Chinetti, la academia ha sido dirigida por íconos de la cultura argentina, tales como: Ana María Stekelman, su primera directora, Oscar Araiz, Mauricio Wainrot, entre otros grandes exponentes del arte.
A lo largo del tiempo, el ballet del Teatro San Martín de Buenos Aires, ha colaborado con renombrados coreógrafos propios del país y fuera del mismo, incluyendo a Ana Itelman, Renate Schottelius, Mark Godden, Ginette Laurin y Mauro Bigonzetti, entre otros, quienes han contribuido con obras que enriquecen su repertorio y consolidan su prestigio.
El Ballet del Teatro San Martín de Buenos Aires estará disponible desde el viernes 24 de enero, a las 8 p.m., mientras que el sábado 25 y el domingo 26, sus funciones serán a las 5 p.m. Las boletas tendrán un costo de $50.000 y se podrán comprar en las taquillas del teatro asignado y a través de TuBoleta.