GASTRONOMÍA

El restaurante Salón Tropical, ubicado en Bogotá, abrió como lugar del Caribe y Pacífico

viernes, 29 de octubre de 2021

Ceviches, pescados y parrilla, así se muestra la esencia detrás del menú de este nuevo restaurante, que llegó a Chapinero Alto bajo la línea del chef, Andrius Didziulis

Geraldine Barona

Un informe de Gastronomy Report destacó que en ciudades principales de América Latina, la mayoría de los nuevos restaurantes que se crearon en medio de la pandemia, y ahora, durante la recuperación de la crisis, le están apuntando a la cocina fusión, internacional, asiática, pero conservando los ingredientes locales de cada país donde se producen los alimentos.

Por eso resalta cuando hay una propuesta que se separa de las aperturas tradicionales y se dedica a sabores muy locales como lo son las recetas clásicas del Caribe y Pacífico. Ese es el objetivo del chef Andrius Didziulis, quien luego de su recorrido por Europa, se radicó en Colombia para entrar al negocio de la gastronomía desde Bogotá con varios restaurantes, y puntualmente ahora con Salón Tropical.

Desde su menú hasta su arquitectura son una escapada en Bogotá al ambiente caribeño o de playa. De no ser por el frío de la ciudad, el lugar bien podría ser un restaurante propio de cualquier ciudad costera, pues sus techos en fique se combinan con diseños de infraestructura moderna, paredes artísticas y decoración natural que le dan vida al concepto.

Además en las noches, sus colores con una luz tenue se mezclan con una barra muy bien nutrida en la que resaltan no solo las botellas de lujo para tragos de todo tipo, sino con la selección de coctelería de autor.

Y como de Pacífico y Caribe se trata, la pesca fresca resalta, su ceviche tropical es fresco, el tartar o pulpo se siente como una lista de insumos que recién llegaron de la región, sin contar con el pescado servido como lo hacían las mamás que viven junto al mar. Ahora, si su preferencia no es la cocina de agua salada, aún así las técnicas del lugar las cierra la parrilla de carnes y preparaciones suaves de pollos como el campesino en salsa tropical.

Aguachile de varios colores y aromas regionales
Este plato está elaborado con pesca fresca del día, marinada con especias tropicales, acompañado de tomate cherry, cebolla y cilantro. Aunque se trata de una receta que se conoce principalmente por su procedencia mexicana, ahora se le da un toque local e insumos criollos.

Chuletón de res bajo maduración de 30 días
Este plato corresponde a 750 gramos de res, es elaborado con ganado regenerativo que se madura durante 30 días, bien acompañado con una salsa que realza los sabores del producto. Se trata de uno de los cortes que recrean el sabor de la parrilla con conservaciones aromáticas.

MÁS DE OCIO

Turismo 13/05/2025

Aerolíneas están buscando brindar experiencias de lujo para pasajeros de jets privados

Las compañías aéreas están apostando por la primera clase como una estrategia para mantener la rentabilidad en medio de la inestabilidad de la industria

Luca Giaroli, director de soluciones de DirectOut; Oswaldo Rueda, CEO de Yamaki; Édgar Rincón, gerente comercial de Yamaki; y Diego Cárdenas, gerente de desarrollo de negocios Latam y Caribe de DirectOut.
Industria 13/05/2025

El Yamaki Avi Experience se llevó a cabo en Bogotá con varios participantes del sector

El mundo del audio, video e iluminación profesional se dio cita en la capital con el ‘Yamaki AVI Experience’, un evento de la mano de Yamaki SAS, empresa líder en soluciones audiovisuales

Los parques temáticos más intensos del mundo
Entretenimiento 11/05/2025

Top 10 de los parques temáticos más exigentes y duros del mundo, según la británica PureGym

El primer puesto lo ocupa Universal Orlando, en Estados Unidos, donde sus más de 540 acres invitan a recorrer mundos cinematográficos como Harry Potter, Jurassic World y Springfield