MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Hermès ganó un pleito ante la Superindustria
Hermès ha superado la caída de la demanda de bienes de lujo mejor que sus rivales, atendiendo a los más ricos
La capitalización de mercado de Hermès superó a la de su rival LVMH, el conglomerado que intentó comprar al fabricante del codiciado bolso Birkin en una operación sigilosa que conmocionó al mundo corporativo francés hace 15 años.
La valoración de Hermès International SCA alcanzó los 243.650 millones de euros (US$276.300 millones) el martes, superando brevemente los 243.440 millones de euros de LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton SE. Esto la catapultó a la posición de la empresa más valiosa del índice de referencia francés CAC40 y la tercera mayor empresa cotizada en bolsa de Europa, por detrás de la empresa de software SAP SE y el fabricante de medicamentos para la pérdida de peso Novo Nordisk A/S.
El sorprendente cambio de suerte se produce después de que LVMH cayera hasta 8,4% en París tras los decepcionantes resultados del primer trimestre debido a la desaceleración de la demanda en China y Estados Unidos y en medio de amenazas de una creciente guerra comercial.
“En entornos inciertos, la gente tiende a buscar la calidad y la seguridad, y creo que en el sector del lujo, Hermès lo representa claramente”, afirmó Jelena Sokolova, analista de Morningstar. “LVMH es un poco más cíclico que Hermès”.
Para Hermès, esta medida supone una reivindicación de su estrategia de seguir siendo independiente después de que el accionista controlador de LVMH y multimillonario CEO, Bernard Arnault, revelara en 2010 que había acumulado silenciosamente una participación en el famoso fabricante de pañuelos de seda.
La decisión de Arnault impulsó a los miembros de la familia Hermès a unir fuerzas y, finalmente, llevó al hombre apodado "el lobo de cachemira" por sus adquisiciones a menudo despiadadas de marcas históricas a vender sus acciones unos años más tarde.
LVMH, propietaria de marcas como Christian Dior y Tiffany & Co, registró unas ventas en 2024 de 84.700 millones de euros, con un beneficio operativo de 19.600 millones de euros. Hermès registró unas ventas de 15.200 millones de euros y un beneficio operativo de 6.200 millones de euros en el mismo periodo.
Hermès ha superado la caída de la demanda de bienes de lujo mejor que sus rivales, atendiendo a los más ricos y cultivando un sentido finamente calibrado de exclusividad y escasez controlada.
El modelo de negocio basado en la oferta restringida ha garantizado que la demanda de sus bolsos, como el Birkin (llamado así por la fallecida cantante y actriz británica Jane Birkin) y el Kelly (inspirado en la princesa Grace Kelly) supere la oferta.
Estos bolsos pueden venderse por unos 10.000 € en París y alcanzar precios mucho más altos en el mercado de reventa. Fundada como talabartería en 1837, Hermès goza de un gran poder de fijación de precios y listas de espera para sus productos.
“Hermès es vista como más resiliente en ciertos entornos, que son más inciertos, y eso es exactamente lo que está sucediendo ahora mismo”, dijo Sokolova de Morningstar.
La valoración de LVMH también puede verse afectada por lo que los analistas llaman un descuento de conglomerado, con activos como Sephora disfrutando de márgenes más bajos que su marca gallina de los huevos de oro Louis Vuitton.
El lunes, LVMH publicó los resultados del primer trimestre, mucho peores de lo previsto en su división clave de moda y marroquinería. Hermès publicará sus ventas trimestrales el jueves.
Aunque Arnault suele dominar la lista de los más ricos del mundo (actualmente ocupa el quinto lugar en el Índice de multimillonarios de Bloomberg), la familia Hermès, cuyo heredero de sexta generación, Axel Dumas, dirige la empresa fabricante de sillas de montar, es la más rica de Europa , con una fortuna estimada en unos $US171.000 millones a diciembre.
En febrero, la valoración de Hermès superó brevemente la marca simbólica de 300.000 millones de euros, pero desde entonces las preocupaciones sobre una guerra comercial han perjudicado al sector del lujo en general.
La plataforma reveló cuáles fueron los videos que alcanzaron en menor tiempo las 1.000 millones de vistas, entre los que está una canción de J Balvin