MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Este lanzamiento contará con la participación de la Fundación Natibo y los fragmentos de la misma
El Museo del Río Magdalena contará a partir de este jueves 16 de julio con una experiencia virtual e interactiva, que le permitirá a los visitantes, tanto nacionales como internacionales, conocer la propuesta museográfica que cuenta la historia de un río-mundo, como la columna vertebral del desarrollo de Colombia.
La inauguración de las visitas virtuales estará mediada por su director y curador, Germán Ferro, y por Paola Castillo, gestora cultural del museo, quienes presentarán los elementos y las potencialidades que componen y ofrecen este recorrido. La plataforma virtual estará dispuesta para instituciones educativas y público general, con la posibilidad de hacer mediaciones virtuales.
El Museo del Río Magdalena se encuentra ubicado en Honda, al norte del Tolima, y presenta un panorama general de la navegación y la dinámica económica, social y cultural alrededor del río.
Así mismo, el guión virtual, amplía y completa su contenido con múltiples recursos de fotografía, archivo y especialmente videos de diferentes fuentes, entre ellas la fundación Natibo, que comparte fragmentos de “Héroes al Rescate Animal”, así como un universo sonoro de música del río seleccionada en algunos playlists en Spotify que pueden acompañar el recorrido.
El contenido virtual estará siendo actualizado periódicamente para que esta experiencia virtual sea siempre novedosa y atraiga el interés de más visitantes. La plataforma cuenta con el apoyo técnico de Tecnorental y el lanzamiento virtual será el próximo jueves a las 4:00 de la tarde.
El grupo bodeguero Familia Fernández Rivera ofrece sus productos en Colombia desde 2000 y se especializa en la elaboración de la uva tempranillo
Hoy y mañana Shakira se presentará en Medellín, evento que, según la Secretaría de Turismo de la ciudad, dejará una derrama económica de US$11 millones