ENTRETENIMIENTO

La agrupación Rebelde vuelve a los escenario luego de facturar US$83 millones en 2005

lunes, 13 de febrero de 2023
Foto: Gráfico LR

Desde hace 20 años hasta el día de hoy, la banda ha logrado generar millones de dólares por sus conciertos y ventas por su reencuentro en streaming

A falta de 192 días para que la agrupación Rebelde (RBD) vuelva a los escenarios, ya está confirmada la fecha en la que la gira “Soy Rebelde Tour 2023” aterrizará en Colombia. El concierto, según se confirmó anoche en un evento en Medellín, será el 3 de noviembre en el estadio Atanasio Girardot.

La gerente de Ocesa, Luz Ángela Castro, le aseguró a LR que solo está confirmada una fecha, que marcaría el regreso del grupo a Colombia, país que fue el primero que los recibió en su salida internacional. RBD espera replicar un éxito similar al que tuvo en 2005, cuando visitó a Medellín, Cali y Bogotá.

El regreso del grupo mexicano ha generado una expectativa a la altura de lo que facturó antes de que se separaran. La banda es una empresa que obtuvo un total de US$72,5 millones tras vender al menos 1,5 millones de boletas, según los datos de BillBoard Boxscore.

A la factura se le suman los US$11,2 millones que generó el concierto virtual que hicieron en 2020, durante la pandemia, y al que se conectaron 320.000 espectadores. Si solo se tienen en cuenta estas cifras, la banda llegaría a los US$83,7 millones.

Un éxito que se mantiene

La serie que inspiró la agrupación, su música y sus tours reflejan el éxito que han tenido desde hace casi 20 años. En 2005, RBD inició su primera gira nacional en la que reunió a 150.000 fans. Ocesa la certificó, en su momento, como la cuarta gira que vendió sus boletos más rápido en México, después de conciertos como el de Britney Spears en 2002.

Su segunda gira internacional, en 2006, vendió 694 .655 entradas en Norteamérica, recaudando US$23,5 millones, según las cuentas de North American Shows Worth. Solo hasta mayo de 2006, Billboard Boxscore reportó que la gira por Estados Unidos ya había vendido entradas por US$13 millones.

Si se suma todo lo que obtuvo mundialmente, RBD vendió 749.485 entradas, lo que le permitió llegar al puesto 35 entre los conciertos que más boletas comercializaron ese año. En total, según Billboard Boxscore, las cuentas desde noviembre de 2005 hasta noviembre de 2006 indicaron que se hicieron 51 shows en Norteamérica que dejaron US$30,9 millones.

Su éxito fue tan grande que en octubre del mismo año hicieron una gira llamada “RBD Tour Brasil”, en la que estuvieron 50.000 personas. Esto mostró su avance al ser los primeros artistas de habla hispana en dar un concierto en el estadio Maracaná.

Dos años después, en medio de su gira de 2008, vendieron en total 367.346 entradas y alcanzaron los US$4,4 millones, según los datos recopilados por Pollstar y North American Dates.

La banda, que visitó más de 23 países y cantó en 116 ciudades del mundo, tuvo un total de siete entradas en la lista Billboard 200 y ocho entradas en Top Latin Albums, con seis en el top 10.

Su música siguió generando ingresos y, desde que empezaron los rumores de un posible reencuentro, las reproducciones en Spotify subieron 234% en Colombia. El país es el sexto en todo el mundo en donde más se escuchan sus canciones.

Según la gerente de Ocesa, a partir de mañana, se venderán las boletas por preventa con el Grupo Aval, mientras que la venta general al público será a partir del viernes.

Una agrupación mexicana que nació de una serie de televisión

La serie permitió reflejar, a través de las historias de sus personajes, las problemáticas que en ese momento estaban pasando los espectadores. Para ‘Memo’ Gutiérrez, creador de contenido y guionista de RBD, el enganche fue que la serie fue atemporal. “Fuimos esa generación que rompió con esquemas y con la que siempre se sentirán identificados, desde niños hasta los de mi generación , dejando una huella”, dijo.

MÁS DE OCIO

Tous reafirma su apuesta por Colombia en el Centro Comercial Fontanar, ubicado en Chía
Moda 31/03/2025

La nueva colección Daisy de Tous rinde homenaje a la belleza de la flor con diseños únicos

Incluye artículos destacados como anillos, pendientes desmontables, broches que se transforman en colgantes, entre otras piezas de lujo

Estados Unidos 02/04/2025

Netflix mejora opciones lingüísticas en televisión para atraer a espectadores globales

Netflix dijo que ofrece subtítulos en 33 idiomas y doblaje de audio en 36 idiomas en todo su catálogo, pero el número exacto de idiomas disponibles podría variar según el título

Jorge Calle, CEO y cofundador de Fanáticos por las Cocinas; Carolina Rivera, CFO y cofundadora de Fanáticos por las Cocinas; y Andrés Toro, actor.
Construcción 31/03/2025

Evento de Fanáticos por las Cocinas que reunió arquitectos, constructores y expertos

La exhibición permitió a los asistentes experimentar de primera mano soluciones que optimizan la funcionalidad y elevan la estética