Diego Hernández Losada, rector de la Universidad Autónoma de Occidente; y José Antonio Ocampo, exministro y docente de la Universidad de Columbia.
En la Universidad Autónoma de Occidente, UAO, en Cali, se vivió el Conversatorio LR ¡Hay País! Prospectiva Económica 2050
En la Universidad Autónoma de Occidente, UAO, en Cali, se vivió el Conversatorio LR ¡Hay País! Prospectiva Económica 2050, en el que se presentó el libro Historia Económica de Colombia 1954 - 2024. En el encuentro, José Antonio Ocampo, exministro y docente de la U. de Columbia; y Diego Hernández Losada, rector de la UAO, conversaron sobre la historia económica del país.
Marcela Betancourt, directora comercial del Fondo Nacional de Garantías para Valle y Cauca; y Sandra Callejas, consultora de cohesión y especialista en liderazgo.
Foto: UAOMario Wilson Castro, jefe de la unidad de servicio al usuario de la UAO; Óscar Duque, secretario general de la UAO; y José Julián Serrano, jefe de la unidad de visibilización y divulgación de la ciencia, tecnología e innovación de la UAO.
Foto: UAOLeonardo Aragón, coordinador de seguridad y salud en el trabajo de la UAO; y Nelson Jiménez, director de gestión humana de la UAO.
Foto: UAOLuisa Fernanda Panteves, profesional del área de inteligencia competitiva y prospectiva de la UAO; Diana Marcela Medina, coordinadora de espacios para el aprendizaje de la UAO; Lina Salgado, jefe administrativa de servicios a la comunidad de la UAO; y Marianella Niño, profesional del área de inteligencia competitiva y prospectiva de la UAO.
Foto: UAOEste documental, que promete ser la nueva joya de Netflix, está dirigido y producido por Cristina Costantini, ganadora del Emmy