MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Patricia Taniguchi, gerente general del Dazzler Polo de Wyndham en Buenos Aires
Con el auge del turismo colombiano en Argentina, la cadena de hoteles Wyndham busca impulsar las visitas a ese país con una finalidad de lujo
Con el impulso del flujo de turistas entre Colombia y Argentina, las cadenas hoteleras con sede en el país sureño buscan impulsar la llegada de visitantes colombianos para diversificar su oferta hacia la recreación, en paralelo a lo tradicional. Patricia Taniguchi, gerente general del Dazzler Polo de Wyndham en Buenos Aires, afirmó que desde la cadena están fomentando la llegada del turista colombiano, con capacidad de pago, que busca vivir la experiencia.
El año pasado fue muy bueno tanto para la ciudad como para el hotel. En el hotel tuvimos un promedio de ocupación por encima de 80% anual. Es un hotel muy corporativo, recibimos huéspedes de empresas y también todo lo que es leisure (ocio).
Está emplazado en el barrio de Palermo, en donde estamos rodeados por empresas, embajadas. Hay un centro de convenciones, el más importante de la ciudad. También están los parques y un corredor importante de la ciudad.
Recibimos al turista colombiano. Los que vienen por turismo estaban eligiendo un poco más la parte del microcentro, y queremos promover esta zona, que es relativamente nueva, con un barrio muy trendy que está a la moda. La idea es que empiecen a conocer también todo este barrio para que vean todas las bondades que tiene. Es diferente a lo que se puede encontrar en otras ciudades.
Sí, que conozcan más de la ciudad también. Quizás Buenos Aires está más relacionado con la parte del microcentro. Durante años fue como la parte turística, con el Obelisco, la Avenida 9 de Julio. Pero la verdad es que en los últimos 15 años toda la zona turística se está trasladando a otros barrios, como el caso de Palermo.
Depende de los eventos que haya o algún grupo en particular, pero estamos teniendo alrededor de 5%.
Esperamos que este año nos acompañen las convenciones, los eventos musicales, ya que también es una zona donde estamos rodeados de varios estadios en los que se presentan músicos. Estamos muy contentos con la ocupación que hemos logrado y también la tarifa que estamos teniendo.
Históricamente, estamos arriba de 80% y 85% de ocupación, por lo cual estamos muy contentos con la performance del hotel. Para este año hay muchos más eventos que en 2024, por lo cual seguramente va a ser positivo el resultado y vamos a crecer unos puntos más.
Una noche, aproximadamente, a partir de US$130 más IVA, es decir, unos US$150 al final.
Hay una medida que está hace dos años y de pronto no fue tan fomentada. Los huéspedes que abonan con tarjeta de crédito del exterior, no en efectivo, tienen un beneficio de exclusión del IVA de la tarifa, es de 21%, que sigue siendo un monto importante. La persona solo necesita tener su pasaporte y abonar con la tarjeta de crédito del exterior.
El Orlando Pride, equipo de la liga de fútbol de Estados Unidos, cerró el fichaje de la internacional mexicana Jacqueline Ovalle por una cifra récord
La firma de capital privado Lyric Capital Group, está en conversaciones con la cantante y ha contactado a otros inversores para conseguir US$1.000 millones de financiación
Se plantea con una voz empática y clara que es el momento de recuperar el rumbo, en donde la tecnología nuevamente esté al servicio del humano y no al revés