Festival Estéreo Picnic
AMBIENTE

Estas son algunas de las apuestas de sostenibilidad que traerá el FEP para este año

jueves, 27 de marzo de 2025

Festival Estéreo Pícnic será realizado en marzo de 2025.

Foto: Colprensa
La República Más

Baños secos, activación de escenarios con energía solar, mayor relevancia a los vasos reutilizables son algunas de las apuestas del FEP este año

En el primer día del Festival Estéreo Picnic, el evento no solo promete una experiencia musical inolvidable sino que además viene recargado con nuevas sorpresas para los asistentes como las apuestas de sostenibilidad con las que llega este año.

Este año la campaña está enfocada en el cuidado del agua. Por esto, según explicó María Catalina Orjuela, directora de Sostenibilidad de Paramo, "logramos nuestro primer escenario sostenible en donde reemplazamos los contrapesos para los que normalmente se utiliza agua, por bultos de cemento, gracias a una alianza que hicimos con Cemex, entonces logramos ahorrar 6.000 litros de agua".

Por otro lado, el festival contará con una zona de baños secos y algunos de los escenarios serán activados con energía renovable que vendrá de aproximadamente 48 paneles solares que fueron instalados.

Se señaló que además de los baños secos, Páramo espera incrementar la iniciativa de los vasos reutilizables y concientizar más a los asistentes en la importancia de su uso.

De hecho, el FEP recibió el año pasado el primer certificado de carbono neutralidad. "Compensamos 2.700 toneladas de CO2 más o menos, y es difícil lograrlo, pasó por una gran medición, una auditoría y luego se hizo la compensación de este".

Una de las metas de la empresa con la versión del Festival de este año es obtener nuevamente el certificado y sumar otros en sostenibilidad ambiental. Se informó que, por el momento, "tenemos la mira en el B Greenly, que es un certificado internacional de una empresa española que nos va a estar auditando en el festival en todas las estrategias que tenemos".

Orjuela resaltó también que esta tendencia se aplicará para futuros eventos de la compañía, pues sobre la activación de los escenarios resaltó que "creo que es algo que va hacia futuro, la idea es ahorrar y ahorrar más agua y energía".

Indicó también que el tema de los baños secos también tiene que ir en crecimiento e hizo énfasis en que las estrategias cambian entre eventos. Por ejemplo, Cordillera tiene un enfoque sostenible que va más hacia la reforestación.

"En Cordillera lo que tenemos es enfoque en reforestación del páramo, entonces volvemos a replicar la acción donde por cada transacción en compra de boletería, hacemos la siembra de un árbol en Cordillera", puntualizó Orjuela.