Titanic, Colprensa
CANADÁ

Esto es lo que se sabe acerca del sumergible perdido en una excursión hacia el Titanic

martes, 20 de junio de 2023
Foto: Titanic, Colprensa
La República Más

El submarino está diseñado para transportar a cinco personas, un piloto y cuatro pasajeros, y está hecho de fibra de carbono y titanio

Bloomberg

Un sumergible que transportaba a cinco personas para recorrer los restos del Titanic en el fondo marino del Atlántico desapareció el domingo. El barco de mando de la embarcación de buceo perdió contacto con el sumergible y sus ocupantes menos de dos horas después del lanzamiento, después de lo cual informó a la Guardia Costera de EE. UU.

Actualmente se están llevando a cabo extensas operaciones de rescate , y se cree que el suministro de aire de la nave durará un poco menos de tres días más. Esto es lo que sabemos sobre el barco desaparecido, la compañía detrás de los recorridos y su director ejecutivo Stockton Rush, quien se cree que está a bordo:

¿Qué es el sumergible Titán?

La nave desaparecida es propiedad de OceanGate y se llama Titán. El submarino está diseñado para transportar a cinco personas, un piloto y cuatro pasajeros, y está hecho de fibra de carbono y titanio, según el sitio web de OceanGate . Mide 6,7 metros de largo y está diseñado para alcanzar profundidades de 2,5 millas (4 kilómetros). El Titanic se encuentra en el lecho marino a 2,4 millas de profundidad.

¿Cómo es a bordo?

Es estrecho y hay pocas instalaciones. Los viajeros se sellan en la cápsula cilíndrica desde el exterior. En el interior, el aire es respirable y se recicla de forma similar a una nave espacial, y la presión interna permanece constante. Las instalaciones son escasas . En un extremo hay un portal de observación de 21 pulgadas de diámetro, que permite que dos pasajeros miren hacia afuera a la vez. Hay un baño muy pequeño a bordo.

¿Qué pasó con el Titán?

Ahora mismo, nadie lo sabe. Según la Guardia Costera de EE. UU., aproximadamente una hora y 45 minutos después del lanzamiento del submarino el domingo, el buque de mando del sumergible, el Polar Prince, perdió contacto con la embarcación a unas 900 millas (1.450 kilómetros) al este de Cape Cod, Massachusetts.

¿Cuánto aire le queda al Titán?

Las autoridades dijeron que el submarino puede proporcionar a los ocupantes unas 96 horas de aire, citando información de la compañía. Durante una conferencia de prensa en Boston a las 4:30 pm del lunes, el contralmirante John Mauger de la Guardia Costera de los EE. UU. estimó que la capacidad aérea puede, en ese momento, haberse reducido a tan solo 70 horas.

¿Cómo se lanza el Titán?

La embarcación se asienta sobre una plataforma hasta que alcanza unos 30 pies por debajo de la superficie del agua, donde puede comenzar su viaje hacia el lecho marino sin la turbulencia de las olas y las corrientes. A su regreso, atraca en la plataforma y los tanques de lastre se llenan de aire, devolviendo la nave y sus pasajeros a la superficie.

¿Cómo se controla el sumergible?

El submarino puede viajar a una velocidad de tres nudos y descender a 55 metros por minuto, con propulsión proveniente de cuatro propulsores eléctricos. El equipo adjunto incluye potentes luces externas, cámaras y un escáner láser. David Pogue, un periodista de CBS que viajó en el Titán para ver el Titanic en 2022, dijo que se sorprendió al descubrir que la nave estaba controlada con un controlador de videojuegos.

¿Quién construyó el submarino?

El Titán fue construido por la empresa privada OceanGate Expeditions, con sede en Washington, que opera embarcaciones submarinas para fletes y exploración científica. Fue una creación del CEO Stockton Rush, quien, según varios periódicos, está a bordo. Rush, quien tiene un título en ingeniería aeroespacial de la Universidad de Princeton y un MBA de la Escuela de Negocios Haas de UC Berkeley, trabajó con la NASA y Boeing en el diseño de la nave.

¿Qué ofrece OceanGate a los turistas que esperan ver el Titanic?

OceanGate cobra al menos US$250.000 por expediciones al naufragio del Titanic. Según su sitio web , la expedición dura más de una semana y parte de la ciudad canadiense de St. John's en Terranova. Las inmersiones individuales tardan de seis a ocho horas en llegar al sitio del Titanic, explorar y regresar a la superficie.

¿Cuáles son las dificultades con un posible rescate?

Si el submarino se hundió cerca del naufragio del Titanic, la profundidad del sitio complica cualquier esfuerzo de rescate porque pocas otras embarcaciones, incluidas las diseñadas para el rescate de submarinos de la Marina, pueden profundizar tanto, y mucho menos recuperar un sumergible del lecho marino, según Alistair Greig, profesor de ingeniería marina en el University College London. Si el Titán ha subido a la superficie, podría estar flotando esperando a que lo encuentren, una situación muy incómoda para los ocupantes porque los submarinos no están diseñados para estar en la superficie, agregó Greig.

MÁS DE OCIO

Turismo 13/05/2025

Aerolíneas están buscando brindar experiencias de lujo para pasajeros de jets privados

Las compañías aéreas están apostando por la primera clase como una estrategia para mantener la rentabilidad en medio de la inestabilidad de la industria

Luca Giaroli, director de soluciones de DirectOut; Oswaldo Rueda, CEO de Yamaki; Édgar Rincón, gerente comercial de Yamaki; y Diego Cárdenas, gerente de desarrollo de negocios Latam y Caribe de DirectOut.
Industria 13/05/2025

El Yamaki Avi Experience se llevó a cabo en Bogotá con varios participantes del sector

El mundo del audio, video e iluminación profesional se dio cita en la capital con el ‘Yamaki AVI Experience’, un evento de la mano de Yamaki SAS, empresa líder en soluciones audiovisuales

Los parques temáticos más intensos del mundo
Entretenimiento 11/05/2025

Top 10 de los parques temáticos más exigentes y duros del mundo, según la británica PureGym

El primer puesto lo ocupa Universal Orlando, en Estados Unidos, donde sus más de 540 acres invitan a recorrer mundos cinematográficos como Harry Potter, Jurassic World y Springfield