.
Wallblake House en The Valley, Anguila
TURISMO

Estos son los sitios turísticos que debe conocer si viajará a la isla caribeña de Anguila

jueves, 16 de mayo de 2024

Wallblake House en The Valley, Anguila

Foto: Juan Camilo Colorado/LR
La República Más

Dentro de los lugares a visitar están Wallblake House, la primera construcción de Anguila o subir 73 metros hasta el Crocus Hill

*The Valley - Enviado especial

Anguila, una de las islas del Caribe con menor cantidad de habitantes (cerca de 16.000 según el censo más reciente), tiene sitios turísticos que ofrecen un vistazo sobre el pasado de los habitantes de la isla y las principales actividades que dinamizan la economía y son una oportunidad de darle “una segunda vida” a productos como la sal.

Wallblake House, la primera construcción de la isla

En la época de la esclavitud en manos de los británicos, se construyó Wallblake House, esta fue la primera construcción de la isla. La edificación data de 1787 y fue construida por los nativos y esclavos provenientes de África que trabajaban en las plantaciones de tabaco, algodón y caña de azúcar. Wallblake House se mantiene en pie como un símbolo de resistencia al olvido y en respeto por aquellas personas que pasaron su vida bajo esta condición. La construcción es una de las casas que fueron renovadas y terminadas en 2004.

Wallblake House en The Valley, Anguila
Juan Camilo Colorado/LR

Desde la costa neerlandesa se puede llegar en ferri

Aunque el transporte aéreo es una de las formas de llegar a la isla, no es la única. Una de las alternativas para llegar a Anguila es por medio de un ferri que la conecta desde Blowing Point Ferry Terminal con la isla vecina de Sint Marteen. Esta es una de las rutas que toman aquellos turistas que no tienen una visa americana para hacer la conexión desde Miami; desde Sint Marteen, las personas pueden tomar el servicio de ferry que solo demora 20 minutos en salir desde la costa neerlandesa hasta Blowing Point.

Blowing Point Ferry Terminal
Juan Camilo Colorado/LR

LOS CONTRASTES

  • Sharon Richardson-LoweEjecutiva de turismo de Anguilla Tourist Board

    “Una de las alternativas para que los turistas lleguen a la isla es por ferri. Si lo toman desdeel lado neerlandésde Sint Marteen,el tiquete vale US$30”.

La sal de mar sigue siendo un atractivo turístico

Antes de que Anguila se diera cuenta del potencial turístico que ofrecen sus playas, su fauna y su gastronomía, la actividad que impulsaba el desarrollo económico de la isla fue la extracción de sal de las aguas marinas. La actividad pasó a un segundo plano con el aprovechamiento del turismo, pero ahora los locales ahora hacen de la sal, un producto con una variedad de sabores y usos diferentes a los habituales. En Anguila Sand and Salts ofrecen sales con toques de café, chocolate o romero para condimentar la comida.

Sandy Salts
Juan Camilo Colorado/LR

Crocus Hill, el punto más alto de la isla

A pesar de ser una de las islas de menor extensión del Caribe, tanto locales como extranjeros pueden avistar la llegada de embarcaciones turísticas y de carga que arriban en la bahía de Crocus Bay Beach desde el punto más alto de Anguila, Crocus Hill. Con 214 pies de altura, equivalente a 73 metros, Crocus Hill se ha convertido en el punto de referencia para los nativos que, explican, “sirve para contar cuántos turistas llegan a la zona desde las embarcaciones”. La ley en Anguila explica que no pueden llegar embarcaciones de más de 500 pasajeros.

Crocus Hill
Juan Camilo Colorado/LR

*Invitado por Anguila's Tourism Board

MÁS DE OCIO

Incubus
Espectáculos 28/03/2025

Tras la cancelación de Incubus, la banda 1280 Almas se presentará en el Estéreo Picnic

El motivo detrás de este hecho lo atribuyeron a problemas de salud de uno de sus integrantes, por lo que les era imposible presentarse

Festival Estéreo Picnic
Ocio 28/03/2025

El primer día del Estéreo Picnic se movió al ritmo de Shawn Mendes y Benson Boone

Una de las sorpresas de la noche fue la presentación sorpresa de Benson Boone, Teddy Swims y La Ramona en el Club Aora del Festival

Álvaro Pardo, presidente de la Agencia Nacional de Minería; Johana Rocha, viceministra de Minas; Juan Camilo Nariño, presidente de ACM; Manuel Naranjo Giraldo, secretario de Desarrollo Económico de Antioquia; y Aydeé Marsiglia Bello, viceministra de Vivienda.
Energía 28/03/2025

En Medellín se realizó la tercera edición de MinExpo, un evento organizado por ACM

Al evento asistieron más de 4.200 personas durante los dos días de feria que tenía como objetivo dinamizar la economía nacional