InsideEN VIVO
¡Habemus papam!
VER AHORA
InsideEN VIVO
¡Habemus papam!
VER AHORA
CULTURA

Fiesta del Libro de Medellín reunirá a más de 350.000 personas a partir de mañana

jueves, 8 de septiembre de 2022

Secretaría de Cultura

La República Más

Con más de 400 invitados nacionales y extranjeros, el evento busca posicionar a la capital de Antioquia como una ciudad lectora

Narciso De la Hoz G.

“La Fiesta del Libro hace parte de la política pública de Lectura, Escritura y Oralidad, LEO, que tiene como objetivo promover el consumo, el uso y actividades relacionadas con la literatura, los libros y la escritura”, explica Álvaro Narváez Díaz, secretario de Cultura Ciudadana.

Con la meta de reunir a más de 350.000 personas a partir de este viernes 9, en escenarios como Carabobo Norte, Parque de los Deseos, Parque Explora, Planetario, Mova, la Universidad de Antioquia y el Jardín Botánico, al evento asistirán más de 400 invitados, entre ellos, 32 internacionales, principalmente de Portugal.

Entre dichos invitados se cuentan la ministra de Cultura, Patricia Ariza, quien es poetisa y dramaturga; además de escritores como Mario Mendoza, William Ospina, Pilar Quintana, Laura Restrepo, Velia Vidal y Reinaldo Spitaletta; la escritora y presidenta de la Fundación José Saramago y esposa del Nobel de Literatura, Pilar del Río; la escritora y actriz argentina, Camila Sosa Villada; el escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II; el historietista brasileño Marcello Quintanilha, y el ilustrador francés David B.

LOS CONTRASTES

  • Daniel Quintero Alcalde de Medellín

    “Esta es una ciudad que llegó a ser considerada no futuro y hoy hablamos de futuro. Los cuenteros y escritores son capaces de imaginarse el mundo y hacerlo realidad”.

“Tendremos 160 lanzamientos de libros y obras literarias de autores de distintos lugares del mundo. Estamos en un tiempo de imaginar, de soñar y de vivir la cultura y la literatura en Medellín”, señaló Narváez.

La Fiesta, que se extenderá hasta el 18 de septiembre, demandará una inversión de $8.000 millones, pero su impacto económico supera esa cifra con creces y oscila entre $12.000 y $14.000 millones, de acuerdo con el funcionario.

A esta edición de la Fiesta del Libro se suman algunas estrategias de sensibilización; por ejemplo con el tema del uso de los residuos en alianza con Emvarias, y apuestas por las externalidades que dejan las actividades alrededor de los libros y de cómo la cultura aporta a otras economías de la ciudad. También se realizará un encuentro por la oralidad, que incluye presentaciones escénicas de cuentería, canto, humor y trova.

Eventos nuevos para este año

Según la Secretaría de Cultura, entre los nuevos eventos, este año se destaca el Encuentro de Oralidad, que incluye conversatorios y presentaciones escénicas de cuentería, canto, declamación poética, humor costumbrista, trova, hip hop y freestyle, stand up comedy y saberes ancestrales. Además de la programación de Portugal, por primera vez, país invitado.

"Además por primera vez tendremos un proceso relacionado con escritores y autores de las Becas de Estímulos para el Arte y la Cultura; esto será en la carpa Nos Mueve la Cultura, un espacio de la Alcaldía de Medellín que permitirá evidenciar los distintos procesos relacionados con la lectura, la literatura y la oralidad en los territorios; este espacio también será escenario de las discusiones sobre el Plan Decenal de Cultura", dijo Narváez Díaz,

Otras actividades también complementan la programación, como visitas a la Plaza de Botero y, de hecho, habrá un día especial para reconocer la obra de Fernando Botero, así como su trayectoria e influencia también en los Eventos del Libro y la Fiesta del Libro, gracias a su aporte y promoción de la lectura en los niños y niñas, como los “Cuentos Infantiles” y el Premio Pedrito Botero.

MÁS DE OCIO

#JuegoEconómico | Lo que valen las grandes ligas del deporte
Deportes 05/05/2025

#JuegoEconómico | Lo que valen las grandes ligas del deporte

Como dato curioso, la Indian Premier League, IPL, el torneo de cricket más importante de la India, supera a todas las ligas de fútbol del mundo

Martha Lucía De la Cruz, relacionamiento estratégico de la Fundación Alpina; Camila Aguilar Londoño, directora ejecutiva de la Fundación Alpina; y Elver García, coordinador técnico nacional de la Fundación Alpina.
Industria 06/05/2025

Alpina presentó su último informe de gestión en Cava Oculta de Alpina de Usaquén

En Cava Oculta de Alpina de Usaquén, la Fundación Alpina presentó su Informe de Gestión 2024, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible

Cultura 07/05/2025

"Creo que, aunque hay más publicaciones de mujeres, la exposición no es la misma”

La autora mexicana, Suzette Celaya, aseguró que eventos como la Feria del Libro cumplen su función de acercar el trabajo de los escritores al público