Coma rico en cuaresma
GASTRONOMÍA

Ideas de chefs para que en Cuaresma pueda comer rico sin romper ninguna tradición

miércoles, 5 de marzo de 2025

Coma rico en cuaresma

Foto: Gráfico LR
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

  • Pescado

Atún, filete de tilapia y trucha blanca natural son algunas de las opciones de pescados que recomiendan los chefs para sustituir la carne en época de Cuaresma

Hoy inicia la conocida Cuaresma, un periodo de 40 días que invita a la reflexión, el sacrificio y la renovación espiritual. Se inicia con el miércoles de ceniza y culmina con la Semana Santa. Por tanto, en el miércoles de ceniza y el viernes santo son días de ayuno y abstinencia de carne. De igual manera, todos los viernes de Cuaresma son días sin carnes rojas.

Coma rico en cuaresma
Gráfico LR

Una de las tradiciones más arraigadas durante la Cuaresma es la abstinencia de carne, lo que históricamente ha llevado a sustituirla por el pescado en las mesas de muchos hogares. Si usted quiere seguir las prácticas religiosas, sin dejar de comer rico, en Longevity, un restaurante que se dedica a rendir tributo a los vegetales, puede encontrar “un risotto inspirado en un ratatouille, con berenjenas asadas, tomates confitados, zucchinis parrillados y cebolla caramelizada, estos vegetales van en una reducción de vino tinto y una pasta de tomates frescos y especias que crean un plato adecuado para acompañar con un filete de tilapia hecho a la plancha”, explicó el chef Daniel Jaramillo. Este plato tiene un costo de $27.000 y si lo prefiere con pescado costará $37.000.

María Paula Amador, gerente del restaurante Mesa Franca, recomendó la pesca platera a la brasa, con salsa de mantequilla de maní y crustáceos, ají dulce, jalapeño, cilantro, todo acompañado de arroz almendrado. “El pescado varía dependiendo de lo que llegue. A veces tenemos trucha blanca natural o a veces tenemos machetajo u otros pescados de mar”, dijo la gerente. Este plato tiene un costo de $100.000.

Esta tradición ha influido significativamente en la culinaria y cada vez más los chef se esfuerzan por presentar platos deliciosos. Por tanto, la Cuaresma no solo es sinónimo de devoción, sino también de creatividad culinaria, donde recetas ancestrales y modernas se fusionan para rendir homenaje a una práctica que ha marcado la identidad de comunidades enteras. De esta manera, cada bocado de pescado se convierte en un acto de memoria.

Si prefiere no salir de la casa, el chef Leonardo Marín, propietario de Dolores, recomendó un plato muy sencillo. “Una receta rápida y llena de sabor donde el atún sellado se complementa con una salsa cremosa y aromática de coco, limonaria y ají dulce”, explicó el chef Marín. Para el atún necesita cuatro lomos de atún fresco (150 g c/u), dos cucharadas de aceite de oliva, sal, pimienta y jugo de un limón.

Para la salsa de coco se necesita 200 ml de leche de coco natural, un tallo de limonaria, dos ajíes dulces picados, media cebolla morada, un diente de ajo y una cucharada de jengibre rallado, una cucharada de aceite de coco, sal, pimienta y una pizca de azúcar.

LOS CONTRASTES

  • Daniel JaramilloChef de Longevity

    “Un risotto inspirado en un ratatouille, con berenjenas asadas, tomates confitados, zucchinis parrillados y cebolla caramelizada, van en una reducción de vino tinto y una pasta de tomates frescos”.

Para la preparación de la salsa debe sofreír la cebolla, el ajo y el jengibre en aceite de coco. Agregue los ajíes, la limonaria y cocine dos minutos. Vierta la leche de coco y reduzca cinco minutos. Retire la limonaria y añada el jugo de limón.

Para el atún debe secar los lomos, untarlos con limón, sal y pimienta. Sellar en sartén caliente con aceite de oliva un minuto por cada lado para término medio o de dos a tres minutos para más cocción. Para el montaje, sirva la salsa como base, coloque el atún laminado encima y decore con huevo de pescado.

Las recomendaciones en el J.W. Marriott

Para esta Cuaresma, el J.W. Marriott tiene varias propuestas tanto en las entradas como en los platos fuertes. Por ejemplo, en las entradas destacaron el pulpo a las brazas, en cocción lenta pasado por las brasas, aceite aromatizado con hierbas provenzales y papas criollas salteadas con chimichurri ahumado casero; langostinos al coco, langostinos del Pacífico encostrados en ralladura de coco, y una base de arroz cremoso con vegetales andinos de temporada. En platos fuertes, el chef principal Maurizio Di Munno, recomendó la cazuela de mariscos, con leche de coco y langostinos, pulpo, mejillones, arroz blanco y patacones.

MÁS DE OCIO

María camila Osorio.
Deportes 06/04/2025

María Camila Osorio ganó su tercera Copa Colsanitas tras vencer a la Katarzyna Kawa

La colombiana jugó su tercera final del Torneo de Bogotá, Copa Colsanitas, luego de eliminar en un partido parejo de semifinales a la argentina Julia Riera por 6-4 y 7-5

Influencers del campo
Agro 04/04/2025

Influercers del agro rompen las redes con hasta 350 millones de seguidores en Tik Tok

El Borrego Los Escachaitos La Chuchunqueñita, La reina del caballo parqueado, Laura Londoño están entre los más destacados

Estados Unidos 07/04/2025

Diageo llega a un acuerdo con Ciroc Vodka y Tequila, respaldado por LeBron James

Diageo no conservará una participación mayoritaria en la empresa, LeBron James seguirá siendo inversor en Lobos y se convertirá en inversor en Ciroc tras la fusión