MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Tigst Assefa atleta etíope
Del lado masculino, Eliud Kipchoge, quien había establecido el último récord, también participó y sumó su quinta victoria en el circuito
Este fin de semana en Berlín se rompió el récord mundial femenino al tiempo en terminar una maratón (42,195 kilómetros) la protagonista fue la etíope Tigst Assefa, que logró cruzar la meta en un 2:11:53. La competencia no veía un récord femenino desde 2001, cundo Naoko Takahashi registró 2:19:46.
Las otras competidoras en el podio quedaron a más de cinco minutos de Assefa. En segungo lugar finalizó la keniana Sheila Chepkirui (02:17:49) y en tercero la tanzana Magdalena Shauri que terminó el recorrido en 02:18:41.
Del lado masculino, Eliud Kipchoge, quien había establecido el último récord, también participó y aunque no mejoró su propio récord mundial, pues terminó a en 2:02:41, sí dejó un nuevo hito al sumar 18 victorias y cinco de estas en el circuito, un logro que no se ha anotado ningún otro atleta.
Assefa también redujo el tiempo récord que había establecido Brigid Kosgei de 2:14:04 en la Maratón de Chicago en 2019. La estrategia de la corredora para lograr el nuevo récord mundial, fue ir en progresión. "En la primera mitad guardé algo de energía para la segunda", precisó en la línea de meta. En el kilómetro 30, la atleta registró un tiempo de 1:34:12, y para el 40 ya se preveía un nuevo récord.
La artista barranquillera se convirtió en la primera mujer latina solista en liderar el ranking mensual de las giras más exitosas en ingresos del mundo
Tras la viralización de memes al estilo del estudio japonés la herramienta de ChatGPT registró una demanda excesiva de solicitudes de imágenes inspiradas en Ghibli
El nuevo producto comenzará en US$450 en Estados Unidos, dijo la compañía el miércoles, un aumento de los US$300 que la compañía cobraba por el Switch original