MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Desde $30.000 hasta $100 millones caría el precio de los productos que ofrecerá el evento.
Del 22 al 24 de septiembre llegará al Claustro de Santa Bárbara de Bogotá la edición XXXVI de la Feria del Coleccionismo y Antigüedades, evento que tendrá expuestas más de 7.000 piezas con precios que van desde $30.000 hasta $100 millones.
Entre las novedades que tendrá esta edición se destaca la presencia de relojería inglesa, francesa e italiana. Desde relojes de bolsillo y de mesa, hasta los tradicionales ‘grandfather’ y de pared con precios que pueden llegar hasta los $20 millones serán algunas de las opciones que los amantes de estas piezas podrán encontrarse durante los cuatro días de exposición.
Entre las novedades más importantes del encuentro este año también estará la presencia de una línea de piezas de la época colonial, o algunas fabricadas entre el siglo XVII y el siglo XX.
Según Francisco Páez, presidente de la Asociación de Anticuarios de Colombia, “es importante no olvidarnos de nuestro pasado, durante el festival las personas podrán encontrar cosas hermosas y de buen gusto que le dan un toque especial y alimentan el espíritu del hogar, pues pese al paso del tiempo no pierden su valor”.
Desde su primera edición el encuentro cultural ha marcado una tendencia al aumento de público que se interesa por adquirir estos productos, por eso se espera superar los 3.000 visitantes de ediciones anteriores.
“Recordar es vivir, esperamos mucha más gente que años anteriores por la variedad que se ofrecerá y por contar con un acto solidario de por medio. Lo ideal sería llegar hasta las 10.000 personas”, añadió Páez.
Las puertas del evento estarán abiertas desde este jueves a partir de las 6:00 p.m., cuando se llevé a cabo el coctel de bienvenida. “Aunque el horario establecido para la muestra será de viernes a domingo de 10:00 a.m. a 7:00 p.m., el día de inauguración todos los visitantes al coctel podrán hacer los primeros negocios hasta las 10:00 p.m.”, dijo.
A la hora de comprar, el presidente de la Asociación de Anticuarios aconseja que el público se asegure que las piezas estén en buen estado, pues aunque se hayan fabricado hace muchos años, “en una exposición de esta magnitud normalmente todo lo que se vende cuenta con un 90% de su calidad original”.
Otro de los puntos importantes a tener en cuenta a la hora de comprar es “asesorarse y tener plena seguridad que lo que ofrece el vendedor es lo que realmente significa la pieza y que sea auténtica y original”, señaló Páez.
La organización se planteó como objetivo adicional evitar que herederos de antiguos coleccionistas comprendan el valor de todas estas piezas, pues muchas veces donan o venden a cualquier precio, o incluso las tiren a la basura ignorando su verdadero valor.
El precio de la entrada al festival, que durará cuatro días, será de $10.000 por persona. Este año el encuentro se fusionará con el arte moderno y contará con el acompañamiento de la Fundación Solidaridad por Colombia, mediante la cual se donará 30% de los ingresos por entrada a los damnificados por la avalancha del 31 de marzo en Mocoa, Putumayo.
Relojes franceses, ingleses e italianos
Barcos de lata o madera
Fonógrafos o vitrolas
Radios para todos los gustos
Lámparas de mesa o de salón
Piezas históricas coloniales
Radiolas con tocadiscos
Incluye artículos destacados como anillos, pendientes desmontables, broches que se transforman en colgantes, entre otras piezas de lujo
Netflix dijo que ofrece subtítulos en 33 idiomas y doblaje de audio en 36 idiomas en todo su catálogo, pero el número exacto de idiomas disponibles podría variar según el título