MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La segunda versión de la Feria del Millón contará con más de 800 obras de 63 artistas colombianos y extranjeros. Además para este año tendrá un salón para las muestras que incluyen tecnología y que llevarán 12 personajes locales.
Así lo confirmó a LR Diego Garzón, codirector de la Feria del Millón, quien dice que para el encuentro que irá del 25 al 27 de octubre, esperan duplicar el número de asistentes de 2013 y llegar a los 8.000.
¿Cuáles son sus expectativas de venta?
Esta feria tiene un modelo muy particular: nosotros no les cobramos a los artistas por el espacio de exposición, no les cobramos comisión por ventas que es normalmente como funcionan las galerías. Es una feria de artistas, por eso es un modelo muy diferente, pues nos financiamos de la empresa privada que nos ayuda a hacer viable este modelo. La entrada en esta ocasión va a tener un valor de $8.000. Aparte de la feria como tal, vamos a tener una exposición de arte y tecnología paralela, es una exposición de 12 artistas colombianos para que la gente pueda ver y entienda qué está pasando en el tema de tecnología. Esta vez se van a pagar $8.000 para entrar a ver dos exposiciones.
Otra cosa es que la feria se inaugura un sábado. Si ese día un artista vendió todo y al día siguiente quiere poner otras obras dentro del mismo proyecto, puede hacerlo pero en ese caso sí paga un derecho (que aún no se ha definido el valor). Además no todos lo tienen que hacer. Este año esperamos recaudar $64 millones en boletería, teniendo en cuenta que en 2013 asistieron 4.000 personas y este año esperamos 8.000.
En comparación con 2013, ¿creció el número de artistas?
El año pasado recibimos 365 portafolios y este 742, prácticamente se duplicó. La calidad subió increíblemente porque también fue muy bueno para nosotros encontrar artistas que ya tienen una trayectoria interesante que se postularon y quedaron elegidos. Ya hay un nivel más interesante. Creo que hay muchas galerías en Colombia, pero no dan abasto para tantos artistas. Eso no es culpa de nadie, pero el artista sí necesita estas plataformas para poder mostrar sus trabajos. Muchos ven acá la oportunidad.
¿Qué tan rentable es hacer una feria con obras a $1 millón?
El arte se debe adquirir por placer y gusto, pero por inversión también. Al comprar una obra de $1 millón o menos hoy en día, no sabemos cuánto puede costar en tres, cuatro, cinco o 20 años. La feria lo que busca es ser una plataforma de artistas jóvenes, emergentes y hemos visto casos puntuales que vendieron obras el año pasado y ya están vendiendo por encima de $4 millones o $5 millones porque empieza un flujo interesante del mercado. Hay unos galeristas que empiezan a llevarlas a otros eventos, a otras ferias, entonces ese artista entró en un mercado donde su precio sube inmediatamente.
Las Opiniones
Juan Ricardo Rincón
Codirector de la feria del millón
“Este año podrían estar expuestas alrededor de 800 obras. Eso varía, pues si bien los artistas tienen el mismo espacio hay unos que tienen diferentes formatos”.
La artista barranquillera se convirtió en la primera mujer latina solista en liderar el ranking mensual de las giras más exitosas en ingresos del mundo
Prada, Louis Vuitton, Bonaventura, Maison de Sabré, Mujjo y Bellroy son algunas de las marcas que cuentan con forros para los celulares con tarjeteros en el respaldo