MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Más de 50.000 personas han probado o iniciado una alimentación basada en plantas, a través del Veggie Challenge y Lunes Sin Carne
Para conmemorar el décimo aniversario de su creación, la Fundación Vegetarianos Hoy, que tiene sede en Chile, y con presencia en Perú, Argentina, México y Colombia, aseguró que sigue apostándole a las empresas colombianas que elaboran productos sin ingredientes de origen animal, haciendo énfasis en los beneficios de la salud humana, los animales y el medio ambiente, "derribando mitos para quienes desean optar por una alimentación vegetariana o un estilo de vida vegano".
“Estamos felices, de cumplir 10 años trabajando por los animales, es algo que nos llena de orgullo. Sin duda no ha sido fácil, pero en este tiempo logramos establecernos como una de las ONG animalistas más eficientes en el mundo, según Animal Charity Evaluators. Partimos como una organización de base con voluntarios, y hoy ya somos más de 20 personas contratadas en cinco países de Latinoamérica”, aseguró Ignacia Uribe, directora general de la Fundación.
Entre las empresas colombianas que han sido certificadas con el sello internacional V-Label se destaca la cosmética Cerescos, con su marca de esmaltes Masglo; el ingenio azucarero Pichichí, Azúcar Risaralda, las galletas Kalá, entre otros.
Para 2023, se encuentran en lista otras compañías para obtener la certificación internacional.
Durante su labor, la Fundación Vegetarianos Hoy resalta el impacto que ha generado su gestión con la protección del medio ambiente y protección animal a través de las certificaciones de productos veganos con el “Sello Vegano” y el sello internacional “V-Label”, llegando a certificar hasta la fecha más de 1.500 productos alimenticios, cosméticos, textiles, entre otros.
Además, indican que más de 50.000 personas han probado o iniciado una alimentación basada en plantas, a través del Veggie Challenge y Lunes Sin Carne. Asimismo, resaltan las más de 400 opciones veganas en restaurantes y cadenas de alimentos populares, como Papa John’s, Dominó, Mokka, Sierra Nevada, Dunkin Donuts, Buffalo Waffles y Starbucks, entre otras.
Si se pregunta cómo se han configurado esas derechas a lo largo de la historia, esta lectura y su temática, sin duda será para usted
La propuesta de un torneo con 64 equipos fue planteada previamente por un miembro del consejo de la FIFA en una reunión celebrada el 5 de marzo
Un grupo dirigido por Ari Emanuel ha ganado la subasta por una cartera de activos que incluye el Open de Miami y el Open de Madrid de Endeavor Group Holdings