.
CULTURA

Obra artística de Solimán López, que fusiona arte y ciencia, fue instalada en la COP16

miércoles, 23 de octubre de 2024

La obra ‘Capside’ de Barcú.

Foto: Barcú
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

  • COP16

Junto con la comunidad indígena Casilla Naira, en el kilómetro 11 de Leticia, Amazonas, el artista creó 16 esculturas que albergan la biodiversidad de la selva

Como un proyecto que fusiona arte y ciencia, nació la obra ‘Capside’ de Barcú y del artista Solimán López, quien busca con esto revelar la biodiversidad de la selva amazónica y promover la protección del ADN ambiental a través de una figura jurídica.

Junto con la comunidad indígena Casilla Naira, en el kilómetro 11 de Leticia, Amazonas, el artista creó 16 esculturas que albergan la biodiversidad de la selva y plantean la posibilidad de otorgar personalidad jurídica al ADN ambiental para su protección. La obra se estrena en Cali hasta el 1 de noviembre mediante una instalación de gran formato en la Plazoleta Central del Centro Cultural de Cali y se exhibirá posteriormente en Xpanse (Abu Dhabi) y el Festival de la Imagen en Colombia, entre otros eventos internacionales.

El lanzamiento del proyecto Ananeco y Capside en el marco de la COP16 en Cali es un testimonio del compromiso de Barcú con la promoción de la cultura, la innovación y la sostenibilidad”, declaró Lina Castañeda, integrante de Barcú.

Además, mañana, a las 3:00 p.m., se llevará a cabo una performance en la que se darán a conocer las bases conceptuales y legales para la defensa del ADN ambiental. Este espacio contará con la participación de Brigitte Baptiste (asesora conceptual del proyecto Ananeco) y Gilberto Bartenes, representante de la comunidad Casilla Naira. “Con esta iniciativa, buscamos tender puentes entre la Amazonía y el resto del país, inspirando acciones concretas para proteger este ecosistema vital y su patrimonio cultural”, comentó Castañeda. Ese mismo día, la exhibición de ‘Capside’ en la COP16 estará acompañada de una puesta artística en vivo.

MÁS DE OCIO

Deportes 26/03/2025

Fifa dijo que ganadores de Copa Mundial de Clubes recibirán hasta US$125 millones

Otros US$475 millones se concederán en función del rendimiento, lo que significa que el equipo que consiga más victorias en un potencial de siete partidos se embolsará más dinero

Tik Tok. Foto: Reuters.
Industria 28/03/2025

Tik Tok lanzó primera edición del programa para impulsar el crecimiento de MiPyme

Para quienes no cumplen con los requisitos para participar o no residen en los países mencionados, TikTok ofrecerá cuatro masterclasses abiertas y gratuitas

La gran cena de gala de la Fundación Juan Pablo Gutiérrez Cáceres
Cultura 28/03/2025

Fundación Juan Pablo Gutiérrez Cáceres realizó la cena de gala para recaudar fondos

Al evento asistieron distintos empresarios, directivos, presidentes y miembros de juntas directivas de la Organización Ardila Lülle