MODA

Pandemia y las redes sociales reescriben las tendencias que tiene el diseño de moda

lunes, 18 de enero de 2021

Hoy vemos es una proliferación homogénea de prendas o accesorios de vestir como tapabocas o trajes antifluidos para prevenir el contagio

Allison Gutiérrez Núñez

Las mente y creatividad de los diferentes diseñadores en todo el mundo tuvieron que responder rápidamente a los cambios acelerados de este siglo. Sin duda alguna, el más revolucionario fue la era digital. Ahora, se le suma quizás otro que por su gran magnitud, vino para imponer una “normalidad”: la del autocuidado y el distanciamiento social.

Frente a ello, hoy lo que vemos es una proliferación homogénea de prendas o accesorios de vestir como tapabocas o trajes antifluidos para prevenir los contagios dados por el virus del covid-19. Todos ellos, ya en diferentes diseños, tonos, gustos y tallas. Esto último, es sin duda, un indicador de que el diseño de modas ya ha respondido a la nueva demanda.

En la Conferencia mundial Milano Fashion Global Summit 2020 (Mfgs), un encuentro que reúne a las personas clave de la industria de la moda y otras personalidades destacadas de todo el mundo se concluyó que, la moda virtual y pandémica, cambió la tendencia de la moda.

Aquí en Colombia, el panorama no es nada ajeno a la realidad. El virus llegó y las marcas de prendas de vestir diseñan y comercializan tapabocas, chaquetas, busos y enterizos con material antivirus.

“En el contexto actual, hay una tendencia generalizada a la búsqueda de comodidad. El reto ha sido encontrar el balance entre comodidad y diseño, algo que siempre hemos implementado en Beatriz Camacho. Desde textiles de fibras naturales, que se sientan deliciosos en la piel hasta faldas largas que sirvan para bailar en la playa”, indicó la diseñadora Beatriz Camacho.

En las crisis, es de saberse que no todos salen afectados, hay excepciones pues otros, por el contrario se vieron beneficiados. Así ha sucedido en esta pandemia donde muchas marcas no tuvieron que responder a o los cambios repentinos de la virtualidad sino que nacieron de ellas.

“Nosotros fuimos una iniciativa que nació en pandemia, nos ha favorecido todo este tema de la virtualidad porque Instagram se convirtió en nuestra plataforma para las ventas. Todos los domingos a través de nuestra red social mostramos un closet de una mujer diferente”, así lo indicó ClosetdeModa, un proyecto de venta de ropa de segunda mano.

Cualquier mercado siempre presenta diferentes variedades, hay algunos que frente a eventos adversos como la pandemia fracasan, otros se reinventan o se benefician. En la Mfgs, Dries Van Noten, diseñador belga, dijo que “el covid-19 cambió todo lo que nos rodeaba. Acabamos desconectados de la realidad con una multiplicación de colecciones y temporadas que ya no correspondían a nada”.

Sin embargo, aunque hoy todas las casas de moda, las grandes marcas de ropa y las nuevas tendencias alternativas se encuentra funcionando casi 80% en las plataformas digitales, Camacho considera que, “el componente experiencia y emoción de un desfile no se reemplaza con una gestión digital, pero sí potencializa en la medida en que los visibiliza”.

MÁS DE OCIO

Airbnb ahora ofrece chefs, entrenadores y aventuras con famosos desde su app
Turismo 13/05/2025

Airbnb ahora ofrece chefs, entrenadores y aventuras con famosos desde su app

La compañía rediseñó su aplicación, lanzó nuevas categorías de servicios y experiencias, e integró a celebridades en su propuesta de valor

Los tenis que están prefiriendo los corredores
Deportes 13/05/2025

Tenis que cruzan la línea de la ilegalidad entre los aficionados del running en carreras

La oferta de zapatillas con suelas más altas de lo permitido en las carreras de ruta ha logrado robarse el encanto de los corredores sin medir los riesgos en competencia

Katherine Villota, directora de Fashion Radicals; Felicidad Velásquez, conferecista y psicoterapeuta, experta en trauma y reprogramación del subconsciente; y Paola Gómez, presentadora.
Moda 12/05/2025

Diane & Geordi realizó 'BRA Talks, Elegir bien también es cuidarte' en Bogotá y Medellín

Con espacios que invitaron a la reflexión, la intervención creativa y la conversación íntima, ‘BRA Talks - Elegir bien también es cuidarte’ se llevó a cabo con éxito en Medellín y Bogotá