ENTRETENIMIENTO

#LaNaranja | Cine, teatro y conciertos se dividen en estos 10 lugares de autoeventos

jueves, 27 de agosto de 2020

Después de meses de trabajo, terminaron los primeros montajes para darle paso a espectáculos al aire libre en algunas ciudades

Si el covid-19 no hubiera llegado a la normalidad del entretenimiento, a hoy en Colombia se habrían estrenado en cines, películas como Mulán; habrían pasado más de 15 compañías de teatro internacional en el Julio Mario Santo Domingo; o la ganadora de cinco premios Grammy, Billie Eilish, y Kiss, ya habrían llenado el Movistar Arena.

Pero el que fue el primer sector en cerrar, ahora tuvo que ver en los autoeventos una solución para la crisis. De hecho, se trata de una alternativa que es curiosa para varias generaciones que solo han visto los autocines, en películas del siglo pasado o hacen parte de los relatos de papás y abuelos que cuentan en reuniones.

En un primer sondeo hecho por este diario, ya hay 10 opciones que usted puede ir considerando para cine, teatro y próximamente, hasta conciertos; (ver gráfico), gracias a más de cinco empresas que han invertido más de $6.000 millones durante los últimos meses.

En promedio, estos sitios están ubicados en terrenos que tienen capacidad de entre 50 y 70 vehículos en los que pueden ir máximo cuatro personas. (Incluso hay otros de más de 100 vehículos como el de Cali de Cine Colombia).

Es decir, por el aforo máximo, y hasta ahora, con tan pocos escenarios ya montados, el potencial que tienen los autoeventos es bastante alto, pese a la caída del poder adquisitivo que han tenido las personas. Algo que se justifica solo en reportes del sector, que dicen que para 2019 se registraron 73 millones de boletas de cine vendidas.

Además, en eventos masivos como conciertos, el ranking Pollstar dice que en Colombia el año pasado se movieron más de 8 millones de entradas.
Ya están funcionando en Antioquia el Autocine Procinal en el centro comercial Mayorca de Sabaneta. Luego; en Valle del Cauca el Cinemóvil Royal Films-Claro en el Centro Campestre Comfandi; y el autocine de Cine Colombia en Piedragrande.

LOS CONTRASTES

  • Munir FalahPresidente de Cine Colombia

    “Es un tema que se ha trabajado con tiempo y sin afán para garantizar todas las medidas sanitarias apropiadas, también que se ajustan a los requerimientos del Ministerio de Salud”.

Cada lugar tiene una logística diferente pero, por ejemplo en el caso de Cine Colombia, el presidente de la empresa, Munir Falah, explicó que “no se recibe efectivo por ningún motivo, todo es por seguridad, entonces desde su teléfono muestra la boleta, lo orientan y lo ubican donde estará parqueado, desde ahí sintoniza la película desde la emisora con una frecuencia FM”.
Lo mismo ocurre con los demás lugares como el Teatrino Los Andes en el Hipódromo de Los Andes, y el Autocinema del Centro de Eventos Autonorte, que ya están abiertos.

Lo que viene en conciertos
¿Cuál fue el último concierto al que fueron?. Esa es la pregunta que muchos se hacen en medio de la nostalgia de no tener acceso a más eventos masivos por la pandemia.

Pero aunque se veía lejos el regreso de los conciertos, hasta el momento dos proyectos están en marcha para empezar a funcionar desde mediados de septiembre. Uno de estos tiene que ver con el Salitre Autoparque, el cual estará a cargo de Ocesa en Salitre Mágico, en una alianza con Live Nation y Páramo. Están dependiendo de últimos ajustes regulatorios por parte de la Alcaldía de Bogotá.

Por este primer punto, Luz Ángela Castro, directora de Ocesa Colombia, explicó que "Eticket live Como una solucion concreta, de fácil uso para hacer lo que siempre hacemos: unir artistas con su público, y brindar opciones de monetizacion, y empleo por un lado y entretenimiento con calidad. La tecnología llego para ayudar, romper fronteras geográficas o fisicas y acercarnos. Es un nuevo mundo, hemos aprendido mucho y cada dia de logra superar el reto anterior. Ya llevamos dos meses de operación y seguimos trabajando en hacerlo cada vez mejor".

Y por su lado, Leo Vilar, productor del Drive in Briceño 18, dijo que es “un formato tarima de 60 metros de ancho, 200 metros de LED ultra high definition y sistemas de iluminación digital y sonido envolvente. Se abrirá con el Festival Vibra T & M, tres días de conciertos con artistas como Monsieur Periné, La 33, Manuel Medrano, Santiago Cruz, Chocquibtown, Siam, Cabas y Gusi, confirmados hasta el momento”.

Vilar también aclaró que el concepto de boletería se transforma, abriendo paso a una experiencia con los kits T & M, su valor oscila entre $250.000 a $350.000, el cual autoriza el ingreso de los espectadores en los carros, quienes podrán disfrutar de una picada de Mc Carthys y/o Santa Costilla.
Se cuenta, además, con el apoyo y la aprobación de las entidades gubernamentales del sector, asegurando así un espacio seguro y óptimo.

MÁS DE OCIO

La distribución de los libros que se compran por internet
Cultura 23/04/2025

Conozca el proceso de la distribución de todos los libros que compra por internet

El proceso de distribución en compañías como Buscalibre arranca con almacenamiento de los libros y finaliza con el empaque, etiquetado y envío

Adriana Ángel Forero, directora de la Feria Internacional del Libro de Bogotá
Cultura 22/04/2025

La Feria Internacional del Libro espera superar los 600.000 asistentes en esta edición

Adriana Ángel Forero, directora de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, explicó que este año tendrán más de 570 expositores

Los libros más vendidos del primer trimestre
Cultura 21/04/2025

Conozca cuáles fueron los libros más vendidos durante el primer trimestre y de qué tratan

‘Alas de Onix Empíreo 3’ y ‘Hábitos Atómicos’ fueron dos de los libros más vendidos en los primeros tres meses del año, tanto en Grupo Planeta como en la plataforma Buscalibre