.
El barrio El Golf, en Santiago, resalta por su infraestructura de clase mundial y el alto nivel de seguridad lo hacen una de las zonas más cotizadas, ahora, hogar del W Santiago y sus vistas panorámicas desde las habitaciones.
TURISMO

Las 48 horas en el W Santiago, el lujo en hotelería y el logro en alta cocina

lunes, 27 de enero de 2025

El barrio El Golf, en Santiago, resalta por su infraestructura de clase mundial y el alto nivel de seguridad lo hacen una de las zonas más cotizadas, ahora, hogar del W Santiago y sus vistas panorámicas desde las habitaciones.

Foto: W Santiago
La República Más

En El Golf, uno de los barrios más exclusivos de Santiago está el imponente W Santiago, lujo, cocina e impresionantes vistas

Joaquín M. López B.

Para muchos, el viaje que refleja exclusividad dentro de Santiago de Chile está en barrio El Golf. Se trata de uno de los sectores de alto nivel de la capital chilena, ubicado en la comuna de Las Condes, en la zona oriente. Se caracteriza por su modernidad, elegancia y su oferta tanto residencial como comercial. Es uno de los centros financieros más importantes del país, hogar de una gran cantidad de oficinas corporativas y edificios de lujo, pero también es conocido por su ambiente tranquilo y sus amplias zonas verdes. Y allí está uno de los puntos de interés para el viajero de estilo, el W Santiago.

Un W en el mundo es la representación del turismo de lujo, independientemente en la ciudad, Marriott ha enseñado que es una marca de las más completas, por eso, cuando se habla de W Santiago se sabe desde antes de reservar de los beneficios y comodidades que vienen con el hospedaje. Sin dejar de lado que tiene un logro poco común para la hotelería, que uno de sus restaurantes clasifique a la prestigiosa lista Latin America's 50 Best Restaurants, algo que pasa con Karai del reconocido chef peruano Mitsuharu "Micha" Tsumura.

La experiencia

Como lo mencionamos en la primera presentación, el año pasado el tránsito de turistas particularmente a esa ciudad se elevó 32%, con una gran proporción de viajeros de negocios, eso explica una relación binacional de casi US$2.000 millones al año. Y claro, ese tipo de empresario, emprendedor y ejecutivo ¿dónde debería quedarse?

El barrio El Golf se ha consolidado como un epicentro financiero en Santiago. Aquí se encuentran las sedes de importantes empresas nacionales e internacionales y una arquitectura moderna, lo cual es la base del edificio donde está W Santiago. Toda una manzana que alberga sus habitaciones, suites y oferta gastronómica.

El hotel destaca por su vista que deja ver la extensión de Santiago y cómo la bordean los Andes.

El hotel cuenta con una variedad de servicios y comodidades de primer nivel. Las habitaciones son amplias y modernas, equipadas con tecnología de punta, camas cómodas y baños de lujo. El hotel ofrece spa, piscina al aire libre con vistas espectaculares a la ciudad y la cordillera de los Andes, y gimnasio para aquellos que deseen mantenerse activos durante su estadía.

De hecho, sus ventanas tienen una particularidad, la vista de Santiago y los Andes, incluso algunas dan la posibilidad de tener un balcón donde puede descansar y ver el amanecer o atardecer, una de las mejores formas de tener una panorámica de la capital chilena.

Entretenimiento

El W Santiago es conocido por su vida nocturna. Con su famoso bar y la terraza con vistas panorámicas, el lugar se convierte en un punto de encuentro popular entre locales y turistas. Es ideal para aquellos que desean disfrutar de un cóctel mientras disfrutan de las vistas de la ciudad iluminada.

La terraza del hotel se divide en una planta para su piscina elevada y un bar también pensado en disfrutar de la vista.

Igualmente, el equipo de cocina hace que sus espacios de desayuno tengan una amplia opción de oferta, pero no solo eso, sino que se trata de los espacios donde el brunch es todo un ritual, por eso incluso quienes no se hospedan allí buscan los fines de semana esta opción.

El W Santiago no es solo un lugar donde hospedarse, sino una experiencia en sí misma. Desde su atención al detalle en cada aspecto del servicio hasta la atmósfera vibrante que se respira en sus instalaciones, este hotel ofrece una experiencia exclusiva que resalta el lujo y la modernidad de Santiago de Chile.

El diferencial en la cocina

Todo el que tiene que ver con cocina de altísimo nivel sueña con dos cosas, o una estrella Michelin para su restaurante o entrar en Latin America's 50 Best Restaurants, la guía de los mejores restaurantes del mundo. Y algo que es curioso es que un restaurante de un hotel clasifique al ranking, y eso lo logró W Santiago.

El famoso peruano Mitsuharu "Micha" Tsumura, la mente detrás del icónico Maido, tiene a Karai, "y se siente como en casa con su decoración zen y su impresionante selección de sushi, sashimi y nigiri" destacan en 50 Best, junto con platos más típicamente suramericanos como el ceviche y el tiradito, todos ellos llenos de sabor y exquisitamente presentados.

Después de todo, Chile es potencia en la cocina de agua salada, y una representación al altísimo nivel gastronómico es lo que destaca en Karai.