MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Cómo dejar de ser su peor enemigo
Un libro para entender sus diálogos internos y mejorar las actitudes que lo llevan a sobre pensar, tener ansiedad y ser perfeccionista
A diario solemos dialogar, reír, discutir, y enfadarnos con una misma persona, ¿se le ocurre quién puede ser?, se trata de usted mismo.
Esta es una situación que viven muchas personas a diario, al punto que terminan convirtiéndose en sus peores enemigos, pues las constantes conversaciones negativas que resultan en maltrato y faltas de respeto, afectan directamente a la autoestima y la salud mental.
Precisamente estos son los temas que busca tratar la neuropsicologa Alba Cardalda en su libro ‘Cómo dejar de ser tu peor enemigo’, en el que a través de 269 páginas muestra cómo operan los diálogos internos y la importancia de cuidarlos.
Además, da las herramientas y las claves necesarias para mejorar dichos diálogos y empezar a tratarse con cariño.
El libro está compuesto por dos partes, la primera: ‘¿Qué es el diálogo interior?’, compuesta por seis capítulos en los que se abordan distintas problemáticas como ¿por qué nos autosaboteamos? y cómo la forma de pensar influye en cómo nos hablamos a nosotros mismos.
La segunda parte es ‘cómo influir en tu diálogo interior’ en la que a través de nueve capítulos se abordan temas relacionados con la reducción de la ansiedad, la procrastinación, la hiperexigencia, el perfeccionismo, la necesidad de aprobación y la confianza.
Cardalda es psicóloga experta en psicoterapia cognitiva-conductual, en terapia breve y estratégica, y en neuropsicología. Desde hace 10 años se dedica a la terapia infanto-juvenil y de adultos, tanto individual como de pareja y familiar, y desde 2017 viaja por todo el mundo sin tener residencia fija. Es conocida también por haber escrito textos como el best seller ‘Cómo mandar a la mierda de forma educada’.
Además, a través de sus redes sociales suele compartir consejos para mejorar el bienestar de sus seguidores.
La estrategia se basa en un juego de palabras en inglés: “suck” puede significar tanto “chupar” como “ser malo en algo”, y busca posicionar a Bon Bon Bum
La edición anterior mostró resultados destacados tales como que 90% de los participantes desarrolló su propuesta de valor
La división Luxe fue la más sólida de las cuatro unidades, con un aumento del 5,8 % en las ventas. Registró tasas de crecimiento de dos dígitos para sus líneas de fragancias