MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Cinco cocineros se dieron a la tarea de recomendar sus platos y postres favoritos para degustar en las reuniones de esta temporada de fin de año
Se podría decir que la cena navideña es toda una obra de arte gastronómica. Las familias se esmeran por hacer de esta una mesa en la cual abunden una variedad de platos, que combinen, de manera armoniosa, diversos alimentos en grandes cantidades. Pero pensar qué platos hacer es a veces tedioso, por lo que se necesita activar la creatividad culinaria.
Dado eso, varios chefs del país se dieron a la tarea de recomendar cinco opciones de comida entre platos fuertes y postres para que usted pueda ir más allá de su gastronomía rutinaria en esta Navidad y sorprender a toda su familia.
Jorge Rausch, cofundador de varios restaurantes como Criterión; Juan Manuel Barrientos, dueño de la cadena de restaurantes y hoteles El Cielo; Harry Sasson, fundador de los establecimientos gastronómicos que llevan su nombre, fueron algunos de los encargados de dar sus recomendados.
Antes de eso, es importante saber que las cenas navideñas, que suelen contener, como se mencionó, bastante cantidad de comida, logren tener un balance.
Para eso, Adriana Arcila, chef de Felicia Cocina, indica que el componente nutricional debe tenerse en cuenta de acuerdo a la dieta y al “gustico” extra de cada uno los comensales. También, es importante tener en cuenta la combinación de sabores.
“Además de garantizar la frescura y calidad de los alimentos, todos por separado deben tener un sabor apropiado para que a la hora de combinarlos puedan generar un buen impacto en el paladar. En ese punto es clave tener balance de sal y de las especias”, explicó la chef.
En cuanto a qué debe componer la cena, Arcila indica que una referencia pueden ser las cartas de los restaurantes. En ese sentido, aconseja tener una entrada, un plato fuerte, unas guarniciones, y variedad de postres y bebidas que amenicen toda la cena, concorde a los sabores que le guste a la familia.
Y, como en toda fecha especial, siempre existen nuevas tendencias. En este caso y según la especialista culinaria, “el regreso a lo básico” será el patrón. La idea será combinar comidas tradicionales, pero con alimentos locales, combinado, con uno que otro sabor internacional.
Buñuelo incrustado de natilla
Trozo de carne de res
Coquetas en almíbar
Harry Sasson es uno de los chefs de alto perfil en Colombia, reconocido por ser el propietario de varios de los restaurantes más prestigiosos del país. En esta ocasión, el chef recomendó para la cena de noche buena unas coquetas en almíbar, un postre bogotano que ya poco se ve. “Son almojábanas hechas un día anterior, y que se terminan en un almíbar de panela. Estas pueden ir acompañados con trozos de queso blanco”, dijo Sasson.
Tradicional pavo navideño
Pulpo de chocolate
La transacción se produce apenas unas semanas después de que PPF adquiriera el Hilton Prague, el hotel más grande de la ciudad y lugar de alojamiento predilecto de tres presidentes estadounidenses
El evento se realizó en el restaurante Leo, de la reconocida chef Leonor Espinosa, y fue organizado por el Basque Culinary Center, Basquetour y el Gobierno Vasco
La dinámica del juego y la oportunidad de interacción directa, han convertido el pádel en una buena opción para conocer personas e incluso tener citas