Los Juegos Olímpicos nacieron en el año 776 antes de Cristo y otros Datos Cocteleros

jueves, 5 de agosto de 2021

Los Juegos Olímpicos de la época moderna fueron concebidos por el barón Pierre de Coubertin, gracias a quien se crea el Comité Olímpico Internacional (COI) en 1894

Los primeros Juegos Olímpicos se celebraron en Olimpia, Grecia, en el 776 AC. Sin embargo, fueron suspendidos por el emperador romano Teodisio I, 11 siglos después por considerarlos un espectáculo pagano. Los Juegos Olímpicos de la época moderna fueron concebidos por el barón Pierre de Coubertin, gracias a quien se crea el Comité Olímpico Internacional (COI) en 1894 con la asistencia de 15 países. La organización decidió que los primeros Olímpicos serían los Juegos de Atenas en 1896. En la primera edición participaron 14 países y 241 deportistas, que compitieron en 43 justas de 10 disciplinas.

Un atleta fue descalificado de los Juegos Olímpicos por realizar parte del recorrido de una maratón en carro. Se trató de Fred Lorz, quien participó en las Olimpiadas celebradas en Saint Louis en 1900.

Los Juegos Olímpicos de 1908, realizados en Londres, fueron los más largos de la historia, pues duraron seis meses. Otro dato curioso se presentó en la maratón, pues la distancia de la carrera se modificó dos veces debido a caprichos reales. El recorrido era de 40 kilómetros pero, por pedido de Eduardo VII, se extendió dos kilómetros hasta las murallas del Castillo de Windsor. ¿Cuál fue la razón? El rey quería que su hija María, quien acababa de ser madre y debía guardar reposo, viera la salida de los atletas desde su ventana. Sin embargo, a este trayecto le faltaban 195 metros para sumar los míticos 42,195 kilómetros. El día de la carrera, en el que había mucha lluvia, los miembros del Comité Olímpico Británico decidieron extender la prueba 195 metros para que la familia real viera la llegada frente al palco oficial y no se mojara.

MÁS DE OCIO

EE.UU. 21/04/2025

El Maratón de Boston regresa con las consecuencias de Trump sacudiendo la zona

Duane Wesemann es una de las aproximadamente 30.000 personas que corrieron el Maratón de Boston el lunes. Llegar a la meta fue solo una parte de su objetivo

Judicial 20/04/2025

Bravos de Atlanta enfrentan una batalla legal en EE.UU. que podría costarles millones

Una norma fiscal poco conocida que pronto entrará en vigor impedirá que las empresas públicas deduzcan los salarios de sus empleados mejor remunerados

Países donde no celebran la Semana Santa
Cultura 20/04/2025

Los países en los que no se conmemora la Semana Santa

La mayoría de países asiáticos no conmemoran esta fecha, debido a que en estos territorios predominan otras religiones como el budismo y el islam