MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los Premios Nuestra Tierra se llevan a cabo este jueves y desde ya se pueden conocer los artistas nominados en cada categoría
Los Premios Nuestra tierra comenzaron a entregarse en 2007 en Bogotá con el propósito de animar a los artistas colombianos, motivarlos e impulsar a los nuevos talentos y de esa manera lograr más movimiento en la industria musical del país.
Son un reconocimiento para los artistas locales y, en algunos casos, internacionales. Por eso cuenta con un formato parecido al de los premios Grammy, con categorías similares, pero centralizado en el ámbito colombiano.
Para la elección de los ganadores se formó una asociación en la que participan directores, representantes, productores y ejecutivos de la industria; todos con un amplio conocimiento del tema y el criterio suficiente para definir al mejor en cada categoría. Adicionalmente, el público puede votar a través de las plataformas digitales
“Son 31 categorías que entregarán en el Teatro Julio Mario Santo Domingo de Bogotá en una gala donde la hermandad musical predomina. Tenemos nominados que han hecho un trabajo increíble, también es un espacio de networking, de camaradería y celebración para nuestros músicos en todos los aspectos”, dijo Paola España, directora de relaciones públicas de Premios Nuestra Tierra.
El galardón es un corazón con notas musicales en su alrededor y cuenta con una corona que representa a El Sagrado Corazón de Jesús. En esta oportunidad, la entrega se realizará el 24 de abril y las votaciones estarán abiertas para el público desde el 15 de marzo hasta el 15 de abril a través de la web de los premios.
Para que se dé una idea, aquí quienes son los nominados, aquí le compartimos algunos.
En la categoría de mejor artista global están Shakira, Feid, Karol G, J Balvin y Maluma, quienes también destacan en mejor canción global con ‘Soltera’, de Shakira; ‘Si antes te hubiera conocido’, de Karol G; ‘Luna’, de Feid; ‘Cosas pendientes’, de Maluma y ‘Mírame’, de Blessd.
En la categoria que premia la mejor canción/composición destacan ‘¿Cómo pasó?’, por Manuela Taubert, Juan Morelli, y Kevin Aguirre; ‘Una Vida Pasada’, por Juan David Muñoz y Camilo Echeverry; ‘La colombiana’, por Juliana, Andrés Torres y Mauricio Rengifo; ‘Ohnana’, por Juan David Loaiza, Pedro Juan De La Ossa y Sandy Tabacinic; ‘Bogotá’, por Andrés Cepeda, Andrés Torres y Mauricio Rengifo; ‘Coqueta’ por Feizar Mauricio Orjuela; ‘Acróstico’, por Shakira Mebarak y Kevyn Mauricio Cruz Moreno; ¿Canto a la vida’, por Juan Fernando Fonseca, Servando Primera y Yasmil Marrufo; ‘Obvio bien’, por Junior Zamora y ‘Los Domingos’, por Sebastián Obando, Andrés Torres y Mauricio Rengifo.
Fonseca fue galardonado por La Mejor Canción Vallenata
Juliana gana Mejor Artista Pop Femenina
"Coqueta" de Heredero y Jessi Uribe ganan Mejor Canción Popular
Manú ganó la Mejor Canción Alternativa
Morat recibió premio por Mejor Canción Pop
Heredero recibió por "Coqueta" el premio a Mejor Canción folclórica
Manuel Medrano ganó Mejor Canción Electropop
Carlos Vives recibió el premio y homenaje como Leyenda de Nuestra Tierra
Luis Alfonso ganó Mejor Artista Popular
Silvestre Dangond fue reconocido como Mejor Artista Vallenato
Duplat recibió el galardón al Mejor Artista Alternativo Rock Indie
Shakira se llevó el premio a Mejor Artista Global
Beéle fue elegido como El Mejor Artista Urbano
Agudelo 888 recibió el premio como Mejor Artista Dj Productor Danceelectrónico
Morat fue escogido como el Mejor Grupo o Dúo Pop
Karol G ganó por el Mejor Concierto del Año
Kapo ganó como Mejor Artista Revelación
Ovy On The Drums fue el Mejor Productos del Año
La primera fecha será el 23 de enero y para el 30 del mismo mes el famoso artista había anunciado su presentación el estadio Nacional de Lima
Al barrio El Nogal llegó el primer restaurante de ‘lujo informal’ del país, convirtiéndose en la reciente apuesta de los chefs Leonardo Marín y Paula Harker