.
Cifras de los negocios de Silvestre Dangond
ESPECTÁCULOS

No es solo música: estos son los negocios que hay detrás la marca Silvestre Dangond

sábado, 18 de mayo de 2024

Cifras de los negocios de Silvestre Dangond

Foto: Gráfico LR

Música, alquiler de carros, su marca de ron, un restaurante y construcciones, son los negocios del cantante vallenato nacido en Urumita, La Guajira

“Que soy un cualquiera, que soy un mal hombre, que no valgo un peso, que soy...”, si completó el verso de esta canción seguramente ya se dará una idea de quién vamos a hablar.

LOS CONTRASTES

  • Andrés CastroManager de Silvestre Dangond

    “Hay megaestrellas que se han quedado en la quiebra porque sus gastos son más grandes que lo que se produce. Por eso los artistas están haciendo más inversiones”.

Silvestre Dangond, el cantante colombiano de 44 años nacido en Urumita, La Guajira, inició su carrera al empezar el siglo y ya acumula un promedio 3,75 millones de oyentes mensuales en Spotify. Es como si cada 30 días, la mitad de Bogotá decidiera escucharlo. Pero sus negocios trascienden de la música y llegan has la construcción, los licores y la gastronomía.

Hasta 2023, sus ventas de álbumes han superado los 1,2 millones de copias a nivel mundial, según lo reportado en Apple Music. Lo anterior lo ha llevado a estar nominado en ocho ocasiones a los Latin Grammy, premio que ganó en 2018 como mejor álbum de cumbia/vallenato con ‘Esto Es Vida’. Entre otros 18 premios en su carrera.

El guajiro no solo ha hecho dos veces sold out en Valledupar, sino que también llenó el Madison Square Garden en Nueva York, este escenario tiene una capacidad de 19.500 personas.

Actualmente, ha lanzado 13 álbumes de estudio. Algunos de los más destacados incluyen “La 9a Batalla” (2013), “Gente Valiente” (2017), y “Las Locuras Mías” (2020). En su trayectoria ya cuenta con un repertorio de más de 150 canciones.

Gráfico LR

Dangond en la construcción

La música no ha sido el único ingreso de este artista, pues cuenta con inversiones en varios frentes.

El más reciente es el proyecto inmobiliario Lunamar en Santa Marta. Este desarrollo, que consta de una torre de 24 pisos de apartamentos de lujo, está ubicado en Rodadero Reservado. Estos tendrán áreas desde los 38 metros cuadrados, de una o dos habitaciones, con baños y parqueadero; asimismo, el edificio contará con 15 zonas comunes como piscinas para niños y adultos, terraza, lobby, zonas verdes, gimnasio, coworking, zona yoga, spa, sky bar.

“Lunamar es un proyecto que tiene mi mano metida en medio y mi frustración de querer ser un ingeniero civil. Yo vivo aquí en Bogotá y lo que más me gusta vivir en la zona donde estoy es que todo lo hago a pie. Eso lo vas a tener en el proyecto en Santa Marta. Yo tomé la decisión de meterme en esto porque quiero compartir con ustedes la experiencia de lo que es vivir en un buen edificio y tener comodidades, tener amplitud y una buena energía y una buena ubicación”, dijo Dangond.

Según comentó el mismo artista, el proyecto ya tiene más de 50% de las unidades vendidas en cuatro meses. Los precios de estas propiedades van desde $330 millones a $700 millones.

El sabor de Silvestre Dangond

Además de la construcción, el cantante decidió incursionar en el mercado gastronómico y creó su restaurante en Valledupar llamado ‘El Ruby’.

La idea nació desde 1996 cuando Dangond trabajaba en la terminal de transportes en un negocio familiar llamado ‘El Palomar’, allí “vendía empanadas, arepas y cerveza”. Desde entonces quiso hacer algo en la gastronomía.

“Yo siempre quise regalarle al Silvestre de 1996. Aparte que hace 12 años no vivo en Valledupar y sentía que tenía que haber un sitio donde la gente encontrara mi esencia, mi alma, mi historia plasmada en un sitio que al final se va a terminar convirtiendo en un museo”, dijo el cantante vallenato.

El restaurante fue inaugurado en julio de 2023, es una propuesta culinaria bajo la dirección del chef ‘Mane’ Mendoza. Este establecimiento ofrece una gama de precios, que van desde $17.000 hasta $148.000, acomodándose a diferentes presupuestos. La carta de ‘El Ruby’ destaca por sus platos inspirados en personalidades icónicas, como “El Padrino” un homenaje gastronómico a Jorge Oñate.

Adicionalmente en su nuevo proyecto Lunamar planea poner otro restaurante.

Renta de carros

“Take the Key” es una empresa fundada por Silvestre Dangond dedicada al negocio de la compra y venta de automóviles. La idea surgió como una forma de diversificar sus ingresos debido a la reducción de eventos en vivo durante la pandemia. Los vehículos disponibles en “Take The Key” van desde US$10.000 hasta US$100.000, y la oferta incluye modelos de 2017 en adelante.

Su marca de Ron

Silvestre Dangond junto con el abogado Abelardo de la Espriella, se unieron para lanzar un ron llamado Defensor. Este es embotellado en Colombia, elaborado con tafias panameñas y cuenta con corchos fabricados en Alemania. Además, la botella presenta un diseño colombiano y es fabricada en Italia.

Sus creadores manifiestan que este “es un ron que desde su concepción misma, recoge lo mejor de Europa y el Caribe”.

Sus presentaciones

Hoy es su concierto en Bogotá y las boletas en la capital se agotaron en poco más de una semana. El espectáculo contará con una tarima de más de 70 metros de ancho en total y una boca escénica de más de 26 metros, con tecnología suministrada por empresas y técnicos colombianos.

La producción incluirá elementos teatrales y efectos especiales, junto con drones iluminando el cielo. El repertorio constará de alrededor de 30 canciones y más de tres horas de espectáculo, con éxitos como ‘Bacano’, ‘Primero fue mía’, ‘Por un beso de tu boca’, ‘Ya no me duele más’, ‘La Difunta’, ‘Niégame tres veces’, ‘Cantinero’, ‘La colegiala’, entre otros.

Los precios de la boletería para el concierto de Dangond ya se agoraron pero la entrada individual más económica costaba $84.000 y la más cara $216.000. Los palcos iban desde los $2,4 millones asta los $7,2 millones, todos los palcos eran para 10 personas. Además, contará con la participación de los acordeoneros Rolando Ochoa y Juancho De La Espriella.

Su presentación en el Campín generó opiniones divididas, incluso fue tendencia debido a las comparaciones entre Dangond y Dua Lipa, pues a la artista londinense tuvo que presentarse en el parqueadero de Salitre Mágico, mientras que al artista vallenato se le dio el escenario deportivo más importante de la capital.

Ahora aquí en Bogotá van de 37.000 a 40.000 personas y en Bucaramanga 24.000 porque es el último concierto oficial del tour” dijo el cantante.

El paso de Silvestre Dangond por la pantalla chica

Durante su descanso decidió dedicarse a la actuación ejerciendo un papel protagónico en la novela de ‘Leandro Díaz’ de RCN. Allí hizo parte de los 80 episodios, la producción debutó el 19 de septiembre de 2022 y luego se lanzó en Prime Video bajo el modelo de lanzamiento simultáneo con la transmisión en vivo. Concluyó el 28 de febrero de 2023. Pero este no fue el único paso en la TV de Dangond, pues también fue host de ‘Un minuto para ganar’ y como jurado en ‘La Voz’.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Deportes 28/06/2024 Max Verstappen marcó el mejor tiempo en Austria pese a fallo en un sensor del motor

Verstappen, líder del campeonato, rodó en el circuito Red Bull Ring con un mejor tiempo de un minuto y 05,685 segundos, seguido por Oscar Piastri, de McLaren

Espectáculos 29/06/2024 La famosa banda de la capital, Morat, se presentará por primera vez en el Campín

La apertura de puertas será a las 5:00 P.M. y el show empezará a las 7:00 P.M. la edad mínima para entrar es de ocho años

Hacienda 30/06/2024 Las grandes ciudades en el mundo que concentran la población millonaria

Las más prosperas son centros financieros y tecnológicos y es por eso que también atraen a personas adineradas de todo el planeta