.
Colombia aceptó el matrimonio igualitario en 2016, cuando un fallo de la Corte Constitucional lo legalizó.
LEGISLACIÓN

Los países que avanzaron en la regulación del matrimonio igualitario

domingo, 30 de junio de 2024

Colombia aceptó el matrimonio igualitario en 2016, cuando un fallo de la Corte Constitucional lo legalizó.

Foto: Gráfico LR

Entre los países latinos están Cuba, Chile, Uruguay, Ecuador, México, Costa Rica, Brasil, Colombia y Argentina, siendo este último el primero en legalizarlo

El matrimonio de personas entre el mismo género ha sido aceptado en más de 30 países del mundo hasta junio de 2024. Con el inicio del siglo XXI, los países y las jurisdicciones que han dado el sí al matrimonio igualitario se ubican en todos los continentes.

Según Pew Reseach Center, el primer país que le dio el sí a este tipo de uniones civiles fue Países Bajos en 2001. A partir de ahí la lista se ha extendido, sobre todo en países de Europa.

Con base en lo mencionado por Pew, en 2024 Estonia modificó una legislación de 2016 y se convirtió en el primer país báltico en “legalizar el matrimonio entre personas del mismo género”.

En ese mismo año, Grecia se convirtió en la primera nación cristiana ortodoxa en dar el sí; y en Nepal ha habido ordenes provisionales por parte de la Corte Constitucional, pero todavía no existe una ley vigente para el matrimonio igualitario.

Por otro lado, en 2019, “un fallo judicial provocó un cambio en la ley que convirtió a Taiwán enla primera jurisdicción de Asia en permitir que las parejas homosexuales y lesbianas se casaran”, apuntó Pew Research.

Adicionalmente, Sudáfrica aceptó el matrimonio igualitario en 2006, y hasta el momento, ha sido el único país africano en legalizar estas uniones; a ello se suma que en ese continente varios países han prohibido la unión de personas homosexuales, señalo Pew.

Matrimonio igualitario en América Latina

Este tipo de uniones se reconoció en Argentina en 2010; de esta forma, se convirtió en el primer país latinoamericano en dar el sí al matrimonio entre personas del mismo género.

Por su parte, Brasil tenía 27 jurisdicciones que le dieron el sí al matrimonio igualitario, hasta que un fallo judicial extendió la aprobación en todo el país.

Otros países latinos han sido Cuba, Chile, Uruguay, Ecuador, México y Costa Rica, este ultimo fue el primer país centroamericano en legalizar los matrimonios entre personas homosexuales.

Ahora bien, Colombia aceptó el matrimonio igualitario en 2016, cuando un fallo de la Corte Constitucional lo legalizó, afirmó Pew Research.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Cultura 30/06/2024 Los disturbios en Nueva York que dieron origen a las marchas del Pride

Las marchas se fundamentan en la larga y difícil historia de grupos minoritarios que han batallado durante décadas para superar los prejuicios

Hacienda 30/06/2024 Las grandes ciudades en el mundo que concentran la población millonaria

Las más prosperas son centros financieros y tecnológicos y es por eso que también atraen a personas adineradas de todo el planeta

Espectáculos 26/06/2024 El cazatalento de One Direction se encuentra buscando a la nueva estrella mundial

Simon Cowell organizará audiciones para jóvenes de entre 16 y 18 años en Liverpool, Dublín y Londres durante el verano boreal, en un intento de formar megaestrellas