.
Los senadores dijeron que les preocupa que la F1 "esté actuando a instancias de sus equipos independientes y de otros 'interesados clave'.
DEPORTES

Senadores solicitan investigación sobre si la Formula 1 viola leyes de antimonopolio

miércoles, 22 de mayo de 2024

Los senadores dijeron que les preocupa que la F1 "esté actuando a instancias de sus equipos independientes y de otros 'interesados clave'.

Foto: Bloomberg

El circuito de F1 celebra 24 carreras en todo el mundo, tres de ellas en EE.UU., un mercado creciente y lucrativo para este deporte

Bloomberg

Un grupo bipartidista de senadores encabezado por Amy Klobuchar instó al Departamento de Justicia a investigar si la Fórmula 1 viola las leyes antimonopolio de EE.UU. al rechazar una oferta de Michael Andretti para unirse a la multimillonaria serie de carreras automovilísticas.

Los senadores citaron la preocupación de que la serie de carreras pudiera estar actuando a instancias de los fabricantes de automóviles extranjeros para excluir al equipo debido a su asociación con la división Cadillac de General Motors Co.

Michael es hijo del famoso piloto y antiguo campeón de Fórmula 1 Mario Andretti.

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) aceptó la candidatura de Andretti el año pasado, pero la rama comercial de la F1 la rechazó alegando que el equipo no podría ser competitivo con los otros 10 equipos hasta dentro de dos años.

La Fórmula 1, que no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios, forma parte del imperio Liberty Media del multimillonario John Malone.

Klobuchar, demócrata que preside el subcomité judicial que supervisa la legislación antimonopolio de EE.UU., y Mike Lee, el republicano de mayor rango en el panel, enviaron el martes una carta a la división antimonopolio del Departamento de Justicia y a la Comisión Federal de Comercio pidiéndoles que abran investigaciones sobre la serie de carreras de coches.

El equipo Andretti "merece una oportunidad justa de competir", dijo en una publicación en las redes sociales el senador Todd Young, republicano de Indiana, que también firmó la carta.

La división Cadillac de GM apoya al equipo Andretti y tiene previsto fabricar motores para la escudería a partir de 2028.

El circuito de F1 celebra 24 carreras en todo el mundo, tres de ellas en EE.UU., un mercado creciente y lucrativo para este deporte.

Los senadores Gary Peters y Debbie Stabenow, de Michigan, sede de GM, también firmaron la carta.

Los senadores dijeron que les preocupa que la F1 "esté actuando a instancias de sus equipos independientes y de otros 'interesados clave', incluidos los fabricantes de automóviles extranjeros".

Cuestionaron si la acción equivalía a un "boicot de grupo" en violación de la ley antimonopolio estadounidense.

La serie de carreras tiene un claro incentivo financiero para incluir un equipo estadounidense debido a los tres eventos en EE.UU. y ninguna razón para bloquear la inclusión de uno a menos que la F1 "esté tratando de aislar a sus socios actuales de la competencia", añadieron.

La carta llega en un momento en el que los legisladores están especialmente interesados en las acciones de la F1 debido a la creciente afición estadounidense. Los legisladores de la Cámara celebraron una rueda de prensa a principios de mes con Mario Andretti para instar a la F1 a admitir a su equipo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Deportes 28/06/2024 La Fifa sale a buscar recaudo de US$2.000 millones para potenciar su "Netflix del fútbol"

Se prevé que en julio comience un proceso formal de recaudación de fondos, dirigido principalmente a inversionistas financieros de Estados Unidos y Medio Oriente

Moda 28/06/2024 Lanzamiento de la colección de Vogue Eyewear en la tienda de GMO de Unicentro

En la cita estuvieron presentes desde influencers hasta los clientes que fueron testigos del lanzamiento de nuevos modelos

Entretenimiento 29/06/2024 La experiencia inmersiva que reúne los personajes icónicos de Disney llega a Bogotá

“Encanto” será la historia que se exaltará por tratarse de Colombia su punto central, esto hace diferente la exposición a la de los otros países