COMERCIO

Luscious Bath lanza nueva línea a base de cannabis y aceite de las semillas del cáñamo

viernes, 20 de noviembre de 2020
La República Más

La nueva categoría de bienestar no incluye preservantes a fin de ser más naturales y mejorar la producción grasa de la piel

Lilian Mariño Espinosa

Luscious Bath lanzó al mercado una nueva línea de bienestar con productos del aceite extraído de las semillas del cáñamo que mejoran la producción grasa de la piel y entregan mayor nutrición.

La empresa colombiana explicó que en una primera medida el lanzamiento principal es de dos productos: una vela para masajes y un jabón; que no incluyen preservantes, ni parafina, y además del cannabis, tiene una base de soya.

“La Vela Luscious Bath además contiene una exquisita mezcla de mantequillas de karité y mango, enriquecida con aceite de almendras y vitamina E, la cual se funde a una temperatura ligeramente superior a la del cuerpo y vertida sobre la piel otorga una sensación de bienestar e hidratación profunda”, explicó Diana García Latorre, química farmacéutica y creadora de Luscious Bath.

La inclusión del cannabis le entrega propiedades calmantes y relajantes que ayuda a reducir las pequeñas irritaciones de la piel y la línea está pensada para personas que busquen un bienestar holístico.

MÁS DE OCIO

Doslugares
Gastronomía 11/04/2025

Doslugares, restaurante que promete brindar lo mejor de México y Perú en una mesa

Doslugares es un nuevo restaurante que promete traer lo mejor de la gastronomía mexicana y peruana a un solo lugar creando una experiencia única y llena de sabores para sus comensales

Espectáculos 11/04/2025

Lady Gaga, Green Day y Post Malone son algunos de los artistas que estarán en Coachella

El festival de Coachella 2025 ocurrirá durante tres fines de semana, el 11, 12, 13, 18, 19 y 20 de abril en el Empire Polo Club de Indio California

Monserrate
Turismo 11/04/2025

Se estima que Semana Santa dejará ingresos por más de $200.000 millones a Bogotá

Del total de visitantes, se espera que 184.800 sean nacionales y 35.200 internacionales, cuyas principales inversiones serán en alimentación, transporte interno y actividades culturales