Las novelas de Mario Vargas Llosa que llegaron al cine
ENTRETENIMIENTO

Estas son las obras de Mario Vargas Llosa que pasaron de los libros a la gran pantalla

lunes, 14 de abril de 2025

Las novelas de Mario Vargas Llosa que llegaron al cine

Foto: Gráfico LR

Seis de las 63 obras de Mario Vargas Llosa han llegado a la gran pantalla. El primer libro que llegó al cine fue "Los cachorros"

El escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció el fin de semana a sus 89 años. El anuncio lo hizo uno de sus hijos a través de su cuenta de X. “Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”, escribió Álvaro Vargas Llosa.

Ahora, para rendirle homenaje, vale la pena recordar que seis de las 63 obras de Vargas llegaron a la gran pantalla. El primer libro que llegó al cine fue ‘Los cachorros’. La obra fue publicada en 1967 y lanzada a los cines en 1973. Jorge Fons y José Luis García Agraz fueron los dos directores, ambos mexicanos, encargados de producir una historia de Vargas Llosa en formato audiovisual.

Los cachorros
Penguin Random House
ARTÍCULO RELACIONADO
El escritor Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa

La segunda obra que fue a los cines fue "Pantaleón y las visitadoras", que fue lanzada en las salas en 1975, dos años después de la publicación del libro. Además, se elaboró una segunda cinta sobre el libro en el 2000.

Pantaleón y las visitadoras
Penguin Random House

El tercer libro que se estrenó en cines fue una de las obras más famosas de Vargas Llosa, "La ciudad y los perros", publicada en 1963. Este filme fue adaptado 22 años después, en 1985, por el director peruano Francisco J. Lombardi.

La ciudad y los perros
Real Academia Española

Cinco años después, "La tía Julia y el escribidor" fue llevada al cine por el director Jon Amiel. Esta obra no fue plenamente fehaciente a la versión original, la novela semi-autobiográfica "La tía Julia y el escribidor", publicada en 1977.

Penguin Random House

La segunda obra que fue llevada al cine en el siglo XXI, luego de "Pantaleón y las visitadoras", fue "La fiesta del Chivo", publicada en las salas en 2005. La obra fue publicada en el 2000 en texto y abordó la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana.

Penguin Random House

La adaptación más reciente de una obra de Vargas Llosa fue "Travesuras de la niña mala", que fue publicada como novela en 2006. Sin embargo, el filme se estenó hace menos de dos años, en 2023. La adaptación fue realizada por Univisión y está disponible en la plataforma VIX.

Travesuras de la niña mala
Penguin Random House

El propio Vargas Llosa tiene varias declaraciones refiriéndose al cine. “No soy, no seré nunca, ni remotamente, un cineasta”, comentó el escritor peruano tras codirigir ‘Pantaleón y las visitadoras’. Además, en una entrevista con Ricardo Bedoya, afirmó que “Una gran novela tiene dimensiones que para mí desbordan el tiempo y el espacio de una producción cinematográfica, con excepciones. Desconfío de adaptaciones de grandes novelas”.

Los reconocimientos

Vargas ganó en 2010 el Premio Nobel de Literatura, como un reconocimiento a su trayectoria como escritor, no por una obra concreta. El escritor peruano recibió el galardón "por su cartografía de las estructuras de poder y sus imágenes agudas de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo".

Las novelas de Mario Vargas Llosa que llegaron al cine
Gráfico LR

Además de ser ganador del Premio Nobel, fue elegido en 2023 como miembro de la Academia francesa, a pesar de que no haber escrito ninguna obra en este idioma. Otros galardones son el Premio Cervantes, el Príncipe de Asturias, el Rómulo Gallegos, Planeta o Jerusalén, por mencionar algunos.

Homenaje a Mario Vargas Llosa en la Filbo

Tras conocerse la noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, han sido varios los homenajes que ha recibido el escritor en varias partes del mundo, y Colombia no es la excepción, pues a poco más de ocho días del inicio de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, Filbo, la partida del escritor puso a pensar a los organizadores en la mejor forma de conmemorarlo. Aunque aún no se han definido las actividades en torno a esta situación, lo seguro es que sí se realizará el homenaje, y cabe la posibilidad de que sea organizado por España como el país invitado a la feria en su pabellón especial.

MÁS DE OCIO

Moda 21/04/2025

La Alcaldía de Medellín e Inexmoda anuncian la convocatoria para edición de Épica

La edición anterior mostró resultados destacados tales como que 90% de los participantes desarrolló su propuesta de valor

Turismo 21/04/2025

Airbnb anunció que ahora mostrará a los clientes el precio total a pagar por la estadía

Los clientes en los EE. UU. y más de 200 otros mercados que antes no tenían regulaciones de visualización de precios ahora verán el costo total de su reserva

El cantante Luis R. Conriquez
Entretenimiento 18/04/2025

Música con temática narco, bajo escrutinio en México durante la represión de Trump

A principios de este mes, el subsecretario de Estado, Christopher Landau, dijo en una publicación en las redes sociales que Estados Unidos había cancelado las visas de trabajo y turismo de los miembros de una banda mexicana