MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El nadador profesional suma 25 preseas en competiciones olímpicas entre las que se encuentran 21 medallas doradas (incluidas las 3 de oro que ganó en la competencia que aún no termina en Río de Janeiro), 2 de plata, 2 de bronce. A estas se suma un reconocimiento de cuarto lugar. Todo esto lo alcanzó durante una carrera profesional que empezó su gloria en los Juegos Olímpicos de Atenas, Grecia, en 2004.
El “Tiburón de Baltimore”, como se le conoce luego de arrasar con todas las fases de las olimpiadas, le ha dado a Estados Unidos 2% de las 2.628 medallas que han obtenido sus deportistas, pero “no es poco, para nada si se tiene en cuenta que el histórico de galardones olímpicos se cuenta desde las justas de Atenas de 1896”, agregó el especialista en deportes Edgardo Kairá.
Teniendo en cuenta los últimos registros del conteo de premios de Río 2016, y aunque faltan 11 días de olimpiadas antes del final de esta versión, hay países que pueden alcanzar a Phelps, pero al día de hoy siguen detrás de él como es el caso de Croacia (24), Egipto (24), Portugal (23), e incluso Colombia, que tiene 21 preseas, cifra que puede subir en los próximos días.
El telón olímpico
Cláramente el hecho de colgarse más de dos docenas de medallas lo lleva al salón de la fama al que han entrado figuras como Pelé, Muhammad Ali, Michael Schumacher, Michael Jordan y Eddy Merckx; por sus respectivas disciplinas, pero también los historiadores tienen en los Juegos Olímpicos dos reyes que son ejemplo de superación y aplauden sus apariciones en las justas.
De un lugar al afroamericano Jesse Owens, que le arrebató cuatro oros a los atletas alemanes en los juegos organizados por Hitler en Berlín de 1936 y al nadador Phelps que luego de haber anunciado su retiro en Londres 2012, cayó en numerosos escándalos como un arresto por exceso de velocidad, alcoholismo y consumo de drogas.
“Evidentemente tuvo sus errores, pero le puso la cara a la justicia por su mala conducta, y a quienes criticaban el mal ejemplo a los jóvenes. Regresó al agua para demostrar su categoría y superioridad sobre los demás” comentó el analista deportivo Daniel Zabala, quien también dijo que “no sería raro esperar más sorpresas en Tokio 2020”.
La opinión
Daniel Zabala Suárez
Analista deportivo
“Es el nadador más completo que ha tenido el deporte, es el mejor en la historia de su estilo mariposa. Superó los escándalos con victorias”.
Este sábado 3 de mayo, el artista paisa se va a presentar en Bogotá con un concierto de tres horas y media y más de 12 invitados
La compañía cerró 2024 con 85,3 millones de usuarios activos. Las acciones subieron 3,9% al iniciarse la negociación en Nueva York
Entre los mejores bares del mundo en el octavo lugar está Alquímico de Cartagena, y en el puesto 44 está La Sala de Laura, de Bogotá