MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La propuesta se basa en la relevancia que brindan a la tradición y a lo ancestral.
La propuesta de la marca se basa en la colaboración con la comunidad vichera, el apoyo de comercializadores, chefs y bartenders
La marca de viche colombiano, Monte Manglar, ha sido reconocida por su calidad en el San Francisco World Spirits Competition, mencionan en un comunicado. El premio participaron cerca de 5.500 marcas de todo el mundo, y ahora resaltó a la marca por su promoción de la cultura y de la tradición del Pacífico colombiano en el mundo.
"Nos sentimos honrados de que Monte Manglar haya sido reconocido en un evento de esta magnitud. Este premio es un testimonio de nuestro compromiso con la calidad y la excelencia, así como de nuestra contribución a la promoción de la cultura colombiana", afirmó en el comunicado Juan Salinas, cofundador de Monte Manglar.
Y es que la marca menciona que fueron pioneros en la construcción de una micro destilería en Soledad Curay, en la vereda de Tumaco, "para la comunidad", agregan.
La propuesta de Monte Manglar se basa en la colaboración con la comunidad vichera, el apoyo de comercializadores, chefs y bartenders. Según la información brindada, la propuesta se cimenta en la relevancia que brindan a la tradición y a lo ancestral y elaboran sus productos "con caña de azúcar natural, el viche de Monte Manglar representa el legado que las comunidades han preservado de generación en generación", afirman.
“Estamos convencidos de que el Viche será para Colombia a nivel nacional e
internacional, lo que el Mezcal representa ya para México,” concluye Juan Salinas, cofundador de Monte Manglar.
El Borrego Los Escachaitos La Chuchunqueñita, La reina del caballo parqueado, Laura Londoño están entre los más destacados
La entrega de los galardones se realizará este sábado 5 de abril en Cartagena
La bióloga Brigitte Baptiste publicó su más reciente libro en el cual propone nuevas formas de abordar las problemáticas actuales desde el concepto de ecología queer