ENTRETENIMIENTO

“Nos reinventamos el programa Ruta 90 llevando mercados y cine al balcón en Bogotá”

jueves, 23 de abril de 2020

La empresa también quiere entregar material para la salud a diferentes hospitales, en alianza con la Fundación Santo Domingo

Tras la decisión de cerrar sus salas de cine para proteger a los empleados y la comunidad del contagio del Covid-19, Cine Colombia decidió reinventar su programa de responsabilidad social Ruta 90, con el que llevan proyecciones móviles de cine a las poblaciones más vulnerables y apartadas del país desde 2017.

La reinvención del programa, explicó el presidente de la empresa, Munir Falah, tiene tres componentes: uno, la entrega de mercados en zonas vulnerables de Bogotá, dos, la entrega de elementos de salud a hospitales y clínicas y tres, la proyección de cine al balcón en varios barrios de Bogotá.

Sobre este último, el directivo explicó que “para el proyecto de Ruta 90 desde los balcones lo que estamos haciendo es buscar conjuntos residenciales que sean muy grandes y tengan al frente parques o espacios de calle donde podamos armar la proyección, la pantalla y todo, para que la gente pueda ver las películas desde sus balcones ya que el entretenimientos es algo que todo el mundo añora y necesita en este momento”.

LOS CONTRASTES

  • Jorge NavasDirector y productor de cine

    Es una reafirmación de la importancia del arte y las historias para nuestras vidas. Creo que los que estuvieron presentes van a quedar con el recuerdo de esa experiencia

El primer ensayo tuvo lugar el pasado martes por la noche, en el barrio La Felicidad en el noroccidente de Bogotá, donde los habitantes pudieron disfrutaron la proyección de la película ‘Mía y el león blanco’ en una pantalla de siete metros de alto por nueve de ancho.

Para decidir los lugares de proyección, “tenemos el equipo de Ruta 90 y otras personas de Cine Colombia que están permanentemente visitando lugares y buscando dónde se puede hacer, y cuando detectamos alguno que permite hacerlo se piden los permisos y se le informa a la copropiedad para que todos estén pendientes”, añadió Falah, quien recalcó que el criterio de selección de las películas que se proyectan es el mismo que usa la Ruta 90 en el país, es decir, que sean aptas para toda la familia.

El proyecto continuará en otros barrios de Bogotá, como Hayuelos y Ciudadela Colsubsidio, no solo porque el tamaño de la población de la ciudad es suficientemente grande, sino también por las dificultades que hay en estos momentos para trasladar el camión entre distintas ciudades. El presidente de la empresa agregó que no hay un número límite de proyecciones en Bogotá, por lo que harán tantas como les sea posible, en función de los conjuntos que puedan encontrar.

Sobre los otros componentes del programa, de la entrega de mercados, Munir Falah agregó que ”para reinventar la Ruta 90 trajimos los camiones a Bogotá y empezamos a entregar mercados en las zonas más vulnerables de la capital y sus alrededores. Después de que habíamos entregado cerca de 2.000 mercados hicimos una alianza con la Fundación Santo Domingo, con la que se van a destinar más de $500 millones para seguir entregando mercados con la Ruta 90”.

La selección de los beneficiarios de los mercados se hizo en conjunto con el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, y los alcaldes de 10 municipios del departamento, que decidieron las zonas más vulnerables que se debían priorizar.

Esta iniciativa se suma a la que tuvo la compañía cuando decidió cerrar sus salas, incluso antes de que se decretara el aislamiento obligatorio. En ese momento, para evitar que se dañaran los productos de la confitería, Cine Colombia donó productos por valor de $3.000 millones al Banco de Alimentos para que los distribuyera entre las poblaciones más vulnerables, que recogieron en los 46 múltiplex en todo el país.

Finalmente, en el marco de la alianza con la Fundación Santo Domingo, Cine Colombia también está analizando la posibilidad de entregar implementos médicos al personal del sector salud de Bogotá en los hospitales que más lo necesiten. “Todavía estamos estudiando el esquema para empezar a hacerlo y aún no tenemos una fecha definida para la salida”.

MÁS DE OCIO

La distribución de los libros que se compran por internet
Cultura 23/04/2025

Conozca el proceso de la distribución de todos los libros que compra por internet

El proceso de distribución en compañías como Buscalibre arranca con almacenamiento de los libros y finaliza con el empaque, etiquetado y envío

Adriana Ángel Forero, directora de la Feria Internacional del Libro de Bogotá
Cultura 22/04/2025

La Feria Internacional del Libro espera superar los 600.000 asistentes en esta edición

Adriana Ángel Forero, directora de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, explicó que este año tendrán más de 570 expositores

Los libros más vendidos del primer trimestre
Cultura 21/04/2025

Conozca cuáles fueron los libros más vendidos durante el primer trimestre y de qué tratan

‘Alas de Onix Empíreo 3’ y ‘Hábitos Atómicos’ fueron dos de los libros más vendidos en los primeros tres meses del año, tanto en Grupo Planeta como en la plataforma Buscalibre