.
Novedades de la nueva edición del FEP
ESPECTÁCULOS

Conozca cuáles son las novedades con las que llegó cargado el Festival Estéreo Picnic

viernes, 28 de marzo de 2025

Novedades de la nueva edición del FEP

Foto: Gráfico LR

El festival le apuesta a dinámicas de sostenibilidad, pero además implementa iniciativas como una zona especial para menores de edad

Tras cumplirse el primer día del Festival Estéreo Picnic, el evento no solo promete una experiencia musical inolvidable a los asistentes, sino que además viene recargado con nuevas sorpresas para ellos como las apuestas de sostenibilidad, entrada de menores y nuevos artistas.

En esta edición la campaña está enfocada en el cuidado del agua. Por esto, según explicó María Catalina Orjuela, directora de sostenibilidad de Páramo, “logramos nuestro primer escenario sostenible en donde reemplazamos los contrapesos para los que normalmente se utiliza agua, por bultos de cemento, gracias a una alianza que hicimos con Cemex, entonces logramos ahorrar 6.000 litros de agua”.

Por otro lado, el festival contará con una zona de baños secos y algunos de los escenarios serán activados con energía renovable que vendrá de aproximadamente 48 paneles solares que fueron instalados.

Orjuela indicó que, además de los baños secos, Páramo espera incrementar la iniciativa de los vasos reutilizables y concientizar más a los asistentes en la importancia de su uso.

Novedades de la nueva edición del FEP
Gráfico LR

De hecho, el Estéreo Picnic recibió el año pasado el primer certificado de carbono de neutralidad. “Compensamos 2.700 toneladas de CO2 más o menos, y es difícil lograrlo. Pasó por una gran medición, una auditoría y luego se hizo la compensación de este”.

Además, una de las metas de la empresa, con esta versión del Estéreo Picnic, es obtener nuevamente el certificado y sumar otros en sostenibilidad ambiental. “Por el momento, tenemos la mira en el B’Greenly, que es un certificado internacional de una empresa española que nos va a estar auditando en el festival en todas las estrategias que tenemos”, añadió la experta.

Esta tendencia se aplicará para futuros eventos de la compañía, pues sobre la activación de los escenarios bajo la insignia de usar menos agua y energía, Orjuela resaltó que “es algo que va hacia futuro, la idea es ahorrar y ahorrar más agua y energía”.

LOS CONTRASTES

  • María Catalina Orjuela
  • María Catalina Orjuela Directora de sostenibilidad de Páramo

    “Acabamos de recibir nuestro primer certificado de carbono de neutralidad del FEP, ya que compensamos 2.700 toneladas de CO2 más o menos el año pasado, que es algo complejo de lograr”.

Iniciativas como la de los baños secos también tienen que ir en crecimiento; sin embargo, las estrategias cambian entre eventos. Por ejemplo, Cordillera, que también es un festival organizado por la empresa, tiene un enfoque sostenible, que, tal como lo han indicado en oportunidades anteriores, va más hacia la reforestación.

En Cordillera lo que tenemos es un enfoque en la reforestación del páramo, entonces volvemos a replicar la acción donde, por cada transacción en compra de boletería, hacemos la siembra de un árbol en Cordillera”, explicó Orjuela.

Otras apuestas innovadoras

El festival siempre estuvo dirigido para mayores de edad. Sin embargo, este año hizo una apuesta para ofrecer un espacio en el que los menores puedan ver las presentaciones de algunos headliners.

Esta zona estará equipada con servicios como baños y restaurantes exclusivos para su comodidad. El acceso estará disponible para niños a partir de los siete años, siempre y cuando estén acompañados por un adulto autorizado. La entrada a esta zona se abrirá una hora antes del inicio de los conciertos de Parcels, Astropical y Mon Laferte, y al finalizar, deberán abandonar el parque.

Los artistas que debutan en esta edición

Kei Linch y Bad Milk son dos de las artistas en ascenso que debutarán en el festival más importante del país, consolidándose como una nueva generación de voces femeninas que están redefiniendo la escena musical. Los amantes del rap podrán disfrutar de la música de Kei Linch, así como los amantes de la música más versátil como la de Bad Milk podrán disfrutar de las presentaciones de las artistas enel escenario de Johnnie Walker. Así como ellas, otros de los artistas nacionales que vivirán su primer FEP son Granuja, Nasa Histoires, Magna, Canales Nacionales, entre otros.