MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las obras expuestas en la galería buscan reflejar la percepción y fascinación de Richter por el ecosistema silvestre
La exposición de la artista irá hasta el 24 de septiembre y tendrá entrada gratuita los fines de semana desde las 10 a.m. hasta las 4:00 p.m.
El sábado 2 de septiembre fue la inauguración de la exposición "La tonalidad del alma de seres nativos" de la artista Juanita Richter en la Galería Salón de Arte y Cultura Jeymarte, ubicada en Subachoque.
Esta exposición que está abierta al público de forma gratuita los sábados y domingos de 10.00 a.m. a 4.00 p.m. comprende una serie de cerámicas, lámparas, dibujos y telas, que por medio de diversas formas y colores, reinterpretan figuras humanas, fauna y flora de diferentes lugares del trópico colombiano, del páramo y los altiplanos.
Las obras expuestas en la galería buscan reflejar la percepción y fascinación de Richter por el ecosistema silvestre, primitivo, tropical y salvaje expresado a través de del amor a la selva y la sabiduría de las leyes naturales, historias y mitos.
En las obras se podrán apreciar texturas, colores y figuras como poses de colibries danzando en sus vuelos, insectos y ranas en sus hojas, osos hormigueros, monos, así como diferentes flores y árboles que hacen parte de los ecosistemas del país.
Otras escenas representan incluso a las mujeres indígenas colombianas en sus tareas cotidianas como forma de representar la diversidad del país. La exposición estará disponible hasta el 24 de septiembre.
La Filbo 2025 se realizará en Corferias a partir del 25 de abril y hasta el 11 de mayo, donde contará con España como invitado de honor
Los platos insignia de la temporada incluyen pescado, pero con variaciones como tortillas, coctel de camarón, entre otro tipo de innovaciones
Los Ángeles se convertirá en la tercera ciudad en la historia en albergar los Juegos Olímpicos de Verano tres veces