Algunos lugares para practicar paracaidismo
DEPORTES

Si le gusta practicar paracaidismo, puede dar un salto a la adrenalina desde $799.000

miércoles, 29 de enero de 2025

Algunos lugares para practicar paracaidismo

Foto: Gráfico LR

Los amantes del paracaidismo pueden encontrar lugares a tres horas de Bogotá en los que será posible practicar este deporte, ya sea una vez, o tomando varias clases

Si usted es un amante de los deportes extremos o de las nuevas experiencias, seguramente ha escuchado sobre el paracaidismo. Este deporte ha cobrado fuerza en el país y si está considerado practicarlo, aquí le contamos dónde puede hacerlo y cuánto le costaría.

Uno de los lugares más reconocidos en el país es Xielo. La sede se encuentra ubicada en el kilómetro 12, vía Manuel Norte, Ricaurte, Cundinamarca, y recientemente fue renovada, incluyendo un hotel, piscina, restaurante, entre otras ofertas para quienes deseen realizar el salto o tener estadía.

En términos de costos, el lugar maneja varias opciones y modalidades. El salto tándem, que se hace con un instructor certificado, tiene un costo de $799.000, mismo que incluye un seguro que se activará el día del salto y el cliente tendrá libre acceso a las instalaciones. La opción incluye un clip de video de 30 segundos y cuatro fotos de la experiencia.

El lugar, al cumplir con estándares internacionales en la formación de nuevos paracaidistas, ofrece también un curso de siete niveles con parte teórica y práctica por $6,2 millones, e incluye el alquiler de todos los equipos necesarios. Y como extra, se ofrece el vuelo en ultraliviano. El recorrido tiene una duración de 15 minutos a una altitud de 3.000 pies aproximadamente y un costo de $250.000.

Algunos lugares para practicar paracaidismo
Gráfico LR

Otro de los lugares por los que puede optar para realizar este deporte extremo es Halcones Paracaidismo. Queda ubicado en Cali y maneja varios planes para realizar este deporte.

El plan de salto platinum incluye vuelo privado por 30 minutos, salto con caída libre, show de vuelo con cámara externa, vuelo acrobático con paracaídas abierto, un video editado personalizado con fotos de ambas cámaras y un diploma de salto. Tiene un valor de $1,2 millones.

El plan de salto en 360 ofrece caída libre con un instructor profesional y la experiencia será grabada por un cámara en 360 grados. Este incluye un video editado y musicalizado con las mejores tomas obtenidas y fotos del salto. Podrá acceder a este plan por $900.000.

Y finalmente, está el plan bronce, que tiene un costo de $800.000. Incluye una preparación para el salto que será en compañía de un instructor certificado, vuelo privado por 30 minutos, vuelo acrobático con paracaídas abierto, videos y fotos de la experiencia y un diploma de salto.

Al igual que Xielo, para los que disfruten de este deporte y quieran hacerlo de forma autónoma, este lugar también ofrece curso AFF que consta de siete niveles en los que se contemplan saltos en caída libre con instructor profesional e incluye alquiler de equipos, bitácora de saltos, diploma del curso y videos de los saltos por un valor total de $5,2 millones.

LOS CONTRASTES

  • Ana AponteSocia de Xielo SkyDive zona 25

    “Somos la única empresa dedicada 100% a la práctica del paracaidismo. Podemos llegar a recibir, en un fin de semana, a más de 300 personas que vuelan con nosotros”.

Como tercera opción se encuentra Skydive Colombia, ubicado en el Aeropuerto Santiago Villa en Flandes. Este lugar ofrece a los deportistas saltar de un avión a más de 10.000 pies de altura en compañía de un instructor certificado.

El salto tándem tiene un valor de $650.000 que, además del acompañamiento profesional, incluye un seguro. La empresa, además, ofrece otras opciones para personalizar la experiencia, tales como un registro con fotos y video del salto que cuenta con dos opciones.

El denominado “HandyCam”, que incluye un registro tipo selfie de entre 20 y 35 fotos tomado por el instructor con el que salte la persona, tiene un valor de $120.000 adicionales. Mientras que con la opción de “cámara externa” el costo adicional aumenta a $350.000, pero incluye un video y entre 50 y 110 fotos tomadas por un paracaidista que vuela cerca durante la caída libre.

El papel de la Federación Colombiana de Deportes Aéreos

Si desea sentir la adrenalina de una caída libre desde 10.000 pies de altura, debe considerar que es un deporte de alto riesgo. Por lo anterior, es recomendable que antes de elegir un lugar para hacer su salto consulte con la Federación Colombiana de Deportes Aéreos, que es la entidad que tiene el manejo técnico y administrativo de las diferentes disciplinas aéreas, y se encarga de implementar en Colombia los lineamientos dados por la Federación Aeronáutica Internacional. Allí encontrará un listado oficial de los clubes afiliados y certificados.