MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Más de 62 piezas estarán en un portal digital entre el 16 y 20 de junio
‘Venta en Línea Artbo’, iniciativa presentada por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y Artbo que busca apoyar el ecosistema de las artes plásticas y fortalecer toda su cadena de valor, anunció ventas online.
Funcionará a través de artbo.co donde se podrá conocer de qué forma las galerías de arte han enfrentado la coyuntura y por qué es vital mantenerlas activas.
También por medio del enlace ventaenlinea.artbo.co, entre el 16 y 20 de junio se exhibirán 62 obras de arte que se podrán adquirir de forma directa, esta plataforma de comercialización permitirá que pequeñas y medianas empresas del sector fortalezcan sus ventas, ya que estos artistas están representados por 31 galerías colombianas.
Estas piezas estarán a precios especiales durante cinco días y la selección fue realizada por la firma Sokoloff + Asociados.
En ella se puede encontrar una oferta de arte para todos los gustos ya que están clasificadas en diferentes movimientos artísticos; la abstracción, el conceptualismo, la conciencia social, la ecología, el uso de materiales orgánicos y las prácticas artesanales.
Esta iniciativa innova el mercado del arte plástico en el país, ya que es una alternativa de distribución a la tradicional subasta. María Paz Gaviria, gerente de plataformas de la CCB, aseguró que “la nueva apuesta del Programa Artbo es enfocarse en la producción artística y el coleccionismo local. A lo largo del tiempo hemos innovado con formatos como eventos de ciudad, subastas, y ahora la primera venta en línea, además de otros componentes que han robustecido el ecosistema de las artes”.
La necesidad de plataformas como esta es crucial para revitalizar a un sector que mundialmente se ha afectado económicamente. Y en el caso de galerías y artistas colombianos, no fue diferente.
Tomar una clase de cocina, hacer una cata de café, admirar el atardecer y hacer un recorrido por el Centro Histórico, son parte de las propuestas
La compañía con sede en Tokio anunció que buscará acuerdos sobre contenido, derechos de propiedad intelectual y otras iniciativas