Por qué la ginebra Tanqueray lleva ese nombre y otros datos cocteleros

jueves, 12 de diciembre de 2019

La receta de la bebida se ha mantenido desde 1830

¿Sabe por qué la ginebra Tanqueray se llama así? El licor empezó a destilarse en 1830 por Charles Tanqueray en Londres. Su receta sigue siendo la misma desde esa fecha. Antes, el gin llevaba mucha azúcar para disimular su sabor fuerte porque no existían técnicas de destilación para lograr una bebida pura. Tanqueray fue de los primeros en implementar la técnica de destilación continua. De este proceso surgió el London Dry Gin Tanqueray, una bebida destilada cuatro veces con una mezcla de cuatro hierbas.

Tanqueray es la ginebra número uno escogida por los bartenders para coctelería de acuerdo con un informe de la revista Drinks International. Esto, debido al uso de cuatro botánicos para su preparación: enebro, semillas de cilantro, regaliz y raíz de angélica.

Tanqueray No. Ten es la única ginebra que hace parte del San Francisco Hall of Fame. Este licor se llama así porque su destilación se realiza en un alambique llamado Tiny Ten. Otro de los alambiques famosos de la marca es Old Tom, que funciona desde el reinado de Jorge III, y que tuvo que ser trasladado de Londres a Cameronbridge tras los bombardeos que afectaron a la capital de Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial.

MÁS DE OCIO

EE.UU. 02/04/2025

Nintendo hará el lanzamiento de la nueva Switch 2 a partir de US$450 en junio

El nuevo producto comenzará en US$450 en Estados Unidos, dijo la compañía el miércoles, un aumento de los US$300 que la compañía cobraba por el Switch original

Adriana Solano Luque, presidenta ejecutiva del CCS; Juan Pablo Lleras, director de gestión humana de la Fundación Santa Fe de Bogotá; Andrés Leonardo Contreras, jefe del departamento seguridad, salud y trabajo de la Fundación Santa Fe de Bogotá; y Santiago Mejía, presidente de la junta directiva del CCS y gerente general de Surtigas.
Industria 01/04/2025

Reconocimientos Honoris del Consejo de Seguridad a empresas y líderes

En una ceremonia realizada en el Club El Nogal en Bogotá, el Consejo Colombiano de Seguridad, CCS, entregó los Reconocimientos Honoris 2024

Margarita Díaz, directora del Ficci; y Hernán Guillermo Piñeres, presidente de la junta directiva del Ficci, en la apertura del evento.
Cultura 04/04/2025

Celebración de la Edición 64 del Festival Internacional de Cine de Cartagena, Ficci

El evento cuenta con la proyección de las películas y documentales de los tributos, directores y actores homenajeados esta edición