MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
CCB menciona que su apuesta se da gracias a que, según cifras del BFW, Bogotá tiene el 42% del mercado de moda en el país.
El evento tendrá lugar desde 22 al 24 de mayo y la Cámara de Comercio de Bogotá lo respalda a través de su iniciativa clúster, la cual reúne empresarios, sector público y academia
Las ferias y eventos de moda en Colombia ya comenzaron, algunas de las más importantes son International Footwear and Leather Show (IFLS) + EICI, Colombiamoda y Colombiatex, Cali Exposhow, Plataforma K, entre otros. Sin embargo, el Bogotá Fashion Week (BFW) es uno de los que se lleva el protagonismo en lo que se refiere a plataformas comerciales en la industria. Pero, ¿qué es el BFW y cuándo será se celebrará?
El BFW es una plataforma de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y su objetivo es promocionar a la capital colombiana como lugar ideal para la moda internacional enfocada en el diseño; ello se hace mediante la reunión de: "múltiples actores nacionales e internacionales para impulsar el talento creativo de los diseñadores emergentes y consolidados colombianos, fortalecer sus marcas y ampliar su mercado", menciona el evento en su página principal.
Según el portal digital, BFW fomenta propuestas de diseño a través de la presentación de productos de moda, y estos no solo se limitan a prendas, también incluyen accesorios, calzado, joyería, bisutería y marroquinería.
Por otro lado, sostienen que en 2024, los empresarios participantes podrán hacer negocios con ventas al por mayor, con lo cual según el evento, esa modalidad aumentaría el "posicionamiento y nuevos clientes a través de ventas retail y visibilización de marcas en la gran composición del sistema moda a nivel nacional e internacional".
Por lo demás, desde el 13 de septiembre del 2023 hasta el 19 de febrero del 2024 se hizo un programa de consultoría especializado para las 110 marcas y diseñadores seleccionados en la edición del 2024 para la comunicación, venta y procesos de comercialización internacional, sostiene BFW. Adicionalmente, este año participarán marcas como A modo mío, Alado, Sofía Llanos, Álvaro Ávila Jewels y muchas más.
La CCB menciona que su apuesta se da gracias a que, según cifras del BFW, Bogotá tiene el 42% del mercado de moda en el país, lo que la convierte en un epicentro de diseño, producción y comercialización de moda. Adicionalmente, 92% de los servicios creativos de Colombia se ubican en la capital; además, la ciudad tiene más de 35.000 empresas formales de la industria y estas generan 240.000 empleos, mencionan.
Cada tarjeta, tanto débito como crédito, permitirá adquirir hasta 10 boletas para palco y hasta cuatro boletas para otras localidades
En el escenario Presente, donde se encontraba la artista Elena Rose, el festival exhibió un mensaje en las pantallas anunciando la "suspensión temporal del espectáculo"
Aunque deja los escenarios, dejó entrever la posibilidad de colaborar con nuevos talentos