MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Mundial de la cocina
Los tres colombianos que se disputan el título tienen más de 10 años de experiencia en el mundo de la gastronomía y los sabores locales
Esta noche, en el Hotel Sofitel Victoria Regia en Bogotá, se conocerá quién es el chef que representará a Colombia en el Mundial de la Cocina o Bocuse d'Or. Primero tendrá que concursar a nivel Américas y los cinco países que clasifican en dicha etapa pasarán al Mundial en Francia.
Entre los candidatos se encuentra Juan Guillermo Ruano, nacido en San Juan de Pasto. Tiene 37 años y es Chef Ejecutivo y propietario de Migrante Restaurante y Cava de Vinos. Al revisar su formación, es profesional en Administración de empresas de la Universidad de Nariño, con una Maestría de la Universidad Icesi en Mercadeo, y un Diploma en cocina de la escuela de Gastronomía Francesa Le Cordon Bleu.
Ruano también cuenta con 12 años de experiencia en el sector gastronómico y fue entrenado en los mejores restaurantes de París, con chefs de talla mundial como La Contre Allee con el chef KayuzukiFujinuma.
Diego Torres es el candidato número dos. Es profesional en cocina, con un máster en dirección de operaciones y calidad en la universidad de La Rioja (España) y cuenta con estudios en Barcelona en la escuela Sant Pol de Mar en cocina de vanguardia. Actualmente es Sous Chef Ejecutivo de la cadena Hilton, ha sido instructor de cocina por seis años en el Sena y tres en la Unicafam.
Finalmente, aparece Yuliana Velásquez, investigadora y custodia de semillas para su producción, conservación y transformación, tecnóloga en cocina Sena, administradora de empresas agropecuarias, máster Cuisine le Cordon Bleu Perú. Además, fue ganadora del concurso chef joven de Chaine Colombia en 2015 y representante del mismo en el mundial de Manchester en 2016.
Actualmente, es dueña y creadora del restaurante El mecedor en concepción Antioquia, en donde el foco son los sabores y la cultura de la cocina nacional. Además, es chef ejecutiva del Country Club de Bogotá, con más de 15 años de experiencia culinaria.
Para llegar hasta este punto de la competencia, los chefs tuvieron que competir más de seis horas con dos preparaciones, un postre, y un arroz colombiano. Hoy tendrán que deleitar al jurado, conformado por chefs de alto nivel, con su propuesta gastronómica y su técnica.
Tras la viralización de memes al estilo del estudio japonés la herramienta de ChatGPT registró una demanda excesiva de solicitudes de imágenes inspiradas en Ghibli
Prada, Louis Vuitton, Bonaventura, Maison de Sabré, Mujjo y Bellroy son algunas de las marcas que cuentan con forros para los celulares con tarjeteros en el respaldo