MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Quincy Jones
Aprovechó sus raíces en el jazz y su habilidad para sacar lo mejor de los artistas pop para convertirse en uno de los productores musicales más influyentes
Quincy Jones, quien rompió barreras musicales y comerciales durante más de seis décadas como intérprete, compositor, arreglista y ejecutivo de medios, falleció. Tenía 91 años.
Jones murió el domingo por la noche en su casa de Los Ángeles, rodeado de su familia, según un comunicado de su publicista Arnold Robinson.
"Esta noche, con los corazones llenos pero rotos, debemos compartir la noticia del fallecimiento de nuestro padre y hermano Quincy Jones. Y aunque esta es una pérdida increíble para nuestra familia, celebramos la gran vida que vivió y sabemos que nunca habrá otro como él", indicó la familia en un comunicado.
Jones aprovechó sus raíces en el jazz y su habilidad legendaria para sacar lo mejor de los artistas pop para convertirse en uno de los productores musicales más influyentes del siglo XX. Partiendo de su experiencia como trompetista de jazz, Jones amplió sus horizontes hacia el pop, el rock, el rhythm and blues, el rap y el hip-hop. Produjo unas 90 grabaciones, entre ellas Thriller de Michael Jackson , el álbum más vendido de la historia, y We Are the World , el sencillo benéfico con un elenco estelar.
Fue alumno de la leyenda del jazz Count Basie y fue amigo de Ray Charles y Frank Sinatra. Jones trabajó con músicos tan diversos como Aretha Franklin, Lesley Gore y Paul Simon y escribió docenas de bandas sonoras para películas y temas para programas de televisión como Sanford and Son.
La primera fecha será el 23 de enero y para el 30 del mismo mes el famoso artista había anunciado su presentación el estadio Nacional de Lima
Al barrio El Nogal llegó el primer restaurante de ‘lujo informal’ del país, convirtiéndose en la reciente apuesta de los chefs Leonardo Marín y Paula Harker
Luis Felipe Vásquez, gerente de RCN Radio Barranquilla, afirmó que espera que el evento en la feria del libro sea el primer encuentro de su texto con el público