Emmanuel Restrepo durante una de las ediciones pasadas de los Premios India Catalina.
ENTRETENIMIENTO

Canal RCN y Estudios RCN cuentan con 43 nominaciones en los Premios India Catalina

sábado, 5 de abril de 2025

Emmanuel Restrepo durante una de las ediciones pasadas de los Premios India Catalina.

Foto: Premios India Catalina

La entrega de los galardones se realizará este sábado 5 de abril en Cartagena

Luz Ángela Tobón

Los Premios India Catalina son el máximo reconocimiento de la industria audiovisual colombiana e iberoamericana. Se llevan a cabo cada año en Cartagena en el marco del Festival Internacional de Cine, Ficci y cuentan con 62 categorías.

Este año, el canal RCN y Estudios RCN figuran en 30 de ellas con 43 nominaciones. ‘Darío Gómez, el Rey del Despecho’, Betty La Fea, ‘La Historia continúa’, ‘Manes’ y ‘La sustituta’ recibieron nominaciones así como Noticias RCN, Buen Día Colombia, MasterChef Celebrity, la Casa de los Famosos Colombia y Proyecto Iris de Noticias RCN.

En el grupo de talentos opcionados por sus nominaciones individuales están Yuri Vargas, Diego Cadavid, Ana María Orozco, Jorge Enrique Abello, Juan Pablo Barragán, Majida Issa, Claudia Bahamón, Carla Giraldo, Dominica Duque, Felipe Franco, y Sandra Vélez. Quienes trabajan en la parte técnica completan la lista: directores, libretistas, directores de arte, sonido, edición, etc. Tanto el público como miembros del comité votan por sus favoritos para entregar los galardones.

“Para Canal RCN es muy importante regresar este año a los Premios India Catalina con 43 nominaciones en 30 categorías, no solo se destaca el talento de nuestros actores y actrices, sino también el de aspectos relevantes dentro de la industria como el diseño sonoro, la fotografía, dirección y libretos, confirmando una vez más que tenemos producciones de alta calidad en nuestra pantalla” dijo Eugenia Vélez, VP de programación y mercadeo de Canal RCN.

Los Premios India Catalina se crearon en 1984 para reconocer la calidad y el talento de la producción audiovisual colombiana y para entregarlos se creó una estatuilla en 1960 por el escultor colombiano Héctor Lombana.

“Estamos viviendo un momento muy importante con la integración de nuestros productos de pantalla lineal y la aplicación de Canal RCN. Con la App se siguen destacando y resaltando los valores de calidad de nuestra programación. Además, tenemos nominaciones en nuestros formatos en vivo, también realities como nuestro nuevo formato de La Casa de los Famosos, que este año tiene su segunda temporada, y MasterChef Celebrity, que celebra sus 10 años”, añadió Vélez.

Históricamente, el canal RCN se ha destacado por hacer presencia en estos reconocimientos, cada año ha demostrado que tiene productos y talentos dignos de resaltar, por eso figura entre los canales que más estatuillas acumula.

*Colaboración especial*

MÁS DE OCIO

Museos Miami
Turismo 07/04/2025

Oficina de Convenciones y Visitantes de Miami anunció los meses de atracciones y museos

El evento ofrece una experiencia completa que abarca tanto actividades al aire libre como visitas inmersivas a museos que son característicos del destino turístico

Margarita Díaz Casas
Cultura 07/04/2025

El Festival Internacional de Cine de Cartagena contó con más de 60.000 asistentes

El festival informó que este incluyó más de 190 películas provenientes de 57 países, llevadas a 12 salas oficiales y 10 escenarios alternativos

Miguel Otero, presidente de Los Cobos Medical Center; María Clara Rangel Galvis, rectora de la Universidad El Bosque; Walter Gustavo Suarez Ruiz, médico en Kaiser Permanente en USA; y Carlos Felipe Escobar Roa, director del HUB iEX en Salud de la Universidad El Bosque.
Tecnología 09/04/2025

Universidad El Bosque celebró la inauguración del laboratorio de IA para salud

La Universidad El Bosque realizó la inauguración de Lab IAx, el primer laboratorio abierto de Inteligencia Artificial, IA, para la salud en Colombia