MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En Colombia las personas siempre encuentran la ocasión perfecta para tomarse alguna bebida alcohólica mientras comparten un tiempo con amigos y hablan acerca de fútbol, política, negocios, entre otros temas.
Por esa cultura, es que nuestro país hace pocos días fue elegido como el siguiente destino de Tito’s, el vodka “preferido en los Estados Unidos”, según Leonardo Delgado, gerente de Tito’s Vodka en Colombia. Además, el directivo le contó a LR que en el país todavía no se ha aprendido a diferenciar al vodka (destilado) de los licores y habló acerca de algunas de las proyecciones que tienen luego del lanzamiento en el país.
¿Cómo está el consumo de vodka, y en general de bebidas destiladas en el país?
En Colombia se toma whisky, ginebra, vodka y aguardiente entre otros destilados. Sin embargo, en el país hay una equivocación muy grande, y es que la gente y las cadenas de supermercados hablan de vinos y licores, lo cual es un error. Por ejemplo, el vodka es un destilado y no un licor. Lo que quiero decir es que cuando aquí se habla de licores se refieren a cualquier clase de bebida alcohólica y casi que meten a la cerveza en esa categoría. Muchas de las personas no tienen en cuenta las diferencias entre los destilados y los licores, por ejemplo, que estos se utilizan para saborizar los cocteles.
¿Cómo está el consumo de vodka en Colombia frente a la región?
No somos el país más consumidor de vodka. En todo América el mayor consumidor es Estados Unidos, incluso el vodka es el destilado que más se consume allá. Pero estamos incluidos dentro del grupo de los países foco con los procesos más fuertes en cuanto a consumo. Compartimos escalafón con Brasil, Chile y Argentina. En cuanto a bebidas destiladas y en la categoría de vodka, Colombia es un país foco para las marcas en general.
¿Cuáles son sus proyecciones en el mercado de vodka en el país?
Antes de hablar de nuestras proyecciones es importante señalar que el vodka ha tenido una recaída en Colombia por el boom que ha tenido la ginebra. No obstante, el vodka va a recuperar terreno y nosotros queremos concentrarnos, hablando de vodkas, en el segmento premium que tiene alrededor de 10% de las ventas de esta bebida en Colombia.
¿Por qué eligieron a Colombia como un destino de Tito’s Vodka?
Porque hoy en día los consumidores colombianos son cosmopolita, viajan mucho más, y entonces ellos piden este tipo de bebidas, porque les alegra tener en su país destilados extranjeros.
¿Cuánto esperan vender tras el lanzamiento?
Esperamos vender 9.000 botellas hasta diciembre. a pesar de que Tito’s Vodka es una marca de premium, llega a Colombia con un costo promedio de $125.000 por lo que podemos decir que nos dirigimos a diferentes tipos de consumidores tanto hombres, como mujeres.
¿Cuándo es ideal consumir vodka?
Todos los momentos del día son ideales, gracias a su sabor.
Más información:
La dinámica del juego y la oportunidad de interacción directa, han convertido el pádel en una buena opción para conocer personas e incluso tener citas
Un grupo dirigido por Ari Emanuel ha ganado la subasta por una cartera de activos que incluye el Open de Miami y el Open de Madrid de Endeavor Group Holdings
JPMorgan Chase & Co. predice una caída de 1% en la asistencia a los parques de Disney en Orlando este año fiscal por el impacto de Epic Universe